
Ricardo García

lunes 25 de septiembre, 2023
Los ingresos totales de la compañía se elevaron en 13% respecto de enero-marzo de 2019, hasta los US$ 149 millones, con aumentos en todos sus negocios.
La compañía cosechó 13.902 toneladas WFE, 13.142 de las cuales fueron salmón Atlántico. De igual forma, se completó el primer ciclo de salmón coho, alcanzando 5.062 toneladas, de las cuales 760 fueron cosechadas el primer semestre.
La salida se hará efectiva el 1 de mayo.
La misiva está relacionada con la entrega de bonos por parte del Estado.
El acuerdo suscrito entrega nuevas condiciones a oficiales y tripulantes que desarrollan su trabajo en la flota de Naviera Austral.
Se aplicarán en todos los puertos marítimos, aéreos y terrestres del país.
La medida concierne a licitaciones de «la fracción industrial de la cuota (LTP B), permisos extraordinarios de pesca y de la cuota de reserva para consumo humano de las empresas de menor tamaño».
La acuícola-pesquera cerró 2019 con una cosecha de salmón de 58 mil toneladas, y una producción de jurel congelado 50% superior a 2018.
La certificadora estableció varios escenarios, incluidas las auditorías de vigilancia (que deben llevarse a cabo anualmente durante toda la certificación), así como las auditorías de recertificación y las auditorías iniciales.
«Hasta la fecha no contamos con ninguna medida que garantice la limpieza y saneamiento de las superficies entre recalada y zarpe, destinada a eliminar cualquier vestigio del virus, como el que se está implementando en el transporte colectivo», enfatiza la Fesimar.