
Ricardo Misraji

martes 26 de septiembre, 2023
La compañía prevé ingresar al mercado de capitales en 2020 con la colocación del 18,6491% de su propiedad. Los recursos serán usados para el plan de inversiones 2020-2023, cuyos principales ejes son la construcción de una piscicultura, el crecimiento orgánico y mejoras productivas en plantas de proceso y centros de cultivo.
La Bolsa local está evidenciando los efectos de las movilizaciones y reivindicaciones socioeconómicas.
También se conoció que el directorio acordó convocar a junta extraordinaria de accionistas para el 18 de octubre.
Pondrá en marcha un plan estratégico que priorizará la reducción del consumo de combustibles fósiles, de electricidad y de gases refrigerantes, que son las principales fuentes de emisión de gases de efecto invernadero (GEI) de la compañía, y promoverá proyectos de reforestación y forestación.
Camanchaca continúa siendo la única empresa de capitales chilenos que transa sus títulos en el país europeo.
Holding chino logró quedarse con el 99,8% de las acciones de la salmonicultora controlada hasta ahora por Isidoro Quiroga.
El valor del negocio alcanza los US$26,5 millones.
AQUA dialogó con el CEO de la compañía, Ricardo García.
Por recuperación en su capacidad de generación de flujos y precios menos volátiles.