Autoridad marítima realizó operativo contra pesca ilegal en el Lago Llanquihue y Río Maullín
Se detuvo a dos personas y se incautaron cuatro botes, gran cantidad de redes, una camioneta y tres motores fuera de borda.

domingo 29 de enero, 2023
Se detuvo a dos personas y se incautaron cuatro botes, gran cantidad de redes, una camioneta y tres motores fuera de borda.
Esta nueva alianza pone foco en los territorios donde la compañía impacta diariamente. ¡Sepa más aquí!
Se trata de incumplimientos que tienen relación con descargas de aguas servidas sin tratamiento a través de un “by pass” al Río Maullín, declarado “Sitio Prioritario para la Conservación en el Sistema de Impacto Ambiental”, y por no informar el seguimiento ambiental, tal como lo había comprometido en su RCA.
«Desde el inicio de la pandemia, la compañía ha estado adoptando diversas iniciativas y protocolos para el cuidado de sus colaboradores», aseguró el gerente industrial.
Recientemente habían recibido este reconocimiento las instalaciones de procesamiento de Cardonal y Calbuco, por lo que ahora las siete plantas que opera la compañía cuentan con este sello.
Piden medidas urgentes de financiamiento para el repoblamiento de algas y así asegurar la próxima temporada.
La actividad se enmarca en la respectiva Norma de Calidad Ambiental y es desarrollada periódicamente por la DGA conforme al Programa de Vigilancia del Lago Llanquihue.
Debido a que dos de los cuatro pozos con los que cuenta el recinto no han obtenido la calificación ambiental favorable respectiva, para la disposición de residuos industriales sólidos.
La directora nacional de Sercotec lanzó el programa en la asociación gremial EcoValora.
El proyecto, ubicado en el sector de Curaco, comuna de Osorno, recibe actualmente lodos de sanitarias y de plantas de tratamiento de Riles, principalmente del rubro acuícola, lácteo y residuos de mataderos.