Con lleno total se realizó el seminario Aqua Bacteria 2023
El evento realizado en la ciudad de Puerto Varas, contó con la participación de nueve expositores y más de 180 asistentes.

lunes 2 de octubre, 2023
El evento realizado en la ciudad de Puerto Varas, contó con la participación de nueve expositores y más de 180 asistentes.
La detección temprana y precisa del agente causal de la lactococosis es esencial para el manejo de la enfermedad en las pisciculturas.
El Dr. Ruben Avendaño-Herrera, investigador principal del Centro Incar y de la Universidad Andrés Bello, ha estado generando importantes conocimientos para comprender cómo se comporta este patógeno y analizar posibles vías de tratamiento.
La revista publicará manuscritos en todos los campos y taxonomías de la acuicultura, biología de los peces, enfermedades de peces, pesca, conservación acuática, ecología acuática, oceanografía y gestión.
El taller ha sido diseñado en módulos que se realizarán de manera online, los días martes y jueves, entre las 09:30 y las 11:30 horas.
Entre los temas se incluyen la fotografía submarina, extracción de algas, fósiles marinos, bosques submarinos y condrictios.
La instancia reunirá a productores, personal de laboratorios de diagnósticos, fiscalizadores y todos quienes estén asociados a esta temática salmonicultora.
Investigador del Centro INCAR asegura que «este seminario marca un hito para la salmonicultura en Chile».
Actualmente, el SAG reconoce en estado de registro provisional a 65 vacunas dirigidas contra patógenos de salmónidos.
Según lo informado en el encuentro organizado por Aquagestión, en las regiones de Los Lagos y Aysén se han registrado bajas mortalidades a causa de BKD. Pero en la región de Magallanes la situación se ha vuelto más compleja.