
Salmones Antártica S.A.

sábado 2 de julio, 2022
El 21 de marzo se cierra el plazo para que los accionistas que faltan se desprendan de sus títulos.
«Establecer un limitante de la producción sin justificación legal no es acorde con la economía y al sistema legal de Chile», argumenta Invermar.
Si bien la demanda actual es «fuerte», a su vez es «frágil» debido a las nuevas preocupaciones de los consumidores en materia de sostenibilidad.
El organismo de Estado dispuso acciones enfocadas en la salvaguarda de diversos aspectos vinculados con el cultivo de salmónidos.
La principal empresa exportadora en el ranking vinculado a monto y salmón Atlántico, es Los Fiordos (sin AquaChile y Friosur).
No se vislumbra ilegalidad o arbitrariedad alguna en el actuar de las entidades recurridas, sentenció el máximo tribunal del país.
La OPA se inició el 14 de diciembre y culminó a mediados de enero con la adquisición del 99,71% de las acciones de AquaChile.
Se dejaría sin efecto -en todas sus partes- el incremento de capital acordado en la junta extraordinaria de julio del año pasado.
José Guzmán detalla que deslistarán a AquaChile de la Bolsa, para abocarse a un trabajo interno por tres años. «Después de eso, todo es posible», dice el histórico ejecutivo del holding de Gonzalo Vial. Otro plan es la conformación de un nuevo conglomerado acuícola.
A su juicio, al abrirse las puertas a más opciones de cultivo, se eliminan barreras de entrada asociadas a la producción de reproductores en tierra.