Salmones Austral aumentó sus ingresos un 27% en primer trimestre y superó los US$ 100 millones
La compañía alcanzó un Ebitda de US$ 19,9 millones, lo que se explica por los mayores precios dada una cierta normalización de los mercados de destino.

lunes 4 de julio, 2022
La compañía alcanzó un Ebitda de US$ 19,9 millones, lo que se explica por los mayores precios dada una cierta normalización de los mercados de destino.
La compañía ha fortalecido un programa con las comunidades costeras del primer tramo de la Carretera Austral, es decir, con sectores como Chaicas, Caleta Bahía Lenca, Quillaipe y Metri; con quienes se han detectado importantes oportunidades de desarrollo.
Los mayores mercados de destino de la compañía en el año 2021, fueron Japón, EEUU y Asia (Exc. Japón).
En ésta se comunicó, junto con los detalles de lo ocurrido, que los tres ocupantes pudieron ser rescatados sanos y salvos.
El siniestro, que se reportó en la tarde de ayer, no habría tenido heridos y aún se encuentran recabando antecedentes al respecto de lo sucedido.
La medida asegura que la compañía cumple con niveles de inocuidad para trabajar con productos alimenticios, logrando la certificación del flow ice y por primera vez del hielo escama.
Desde el último trimestre del año pasado se sumaron las áreas administrativas de la compañía.
Entre las empresas con las que trabaja la compañía, están AquaChile, Salmones Austral, Mowi, Cermaq, Australis y Abick.
En la nota principal del día de hoy, se nombró a Salmones Austral como una de las empresas involucradas, cuando se debió haber mencionado a Salmones Antártica.
El informe fue publicado ante la Comisión para el Mercado Financiero, debido al Florecimiento de Algas Nocivas ocurrido en uno de los centros de engorda de la empresa.