
Salmones Austral

lunes 25 de septiembre, 2023
En el evento se congregaron autoridades regionales, emprendedores, representantes del turismo y de la salmonicultura, con el fin de dar inicio a “La Ruta del Agua”, donde se realizaron múltiples actividades durante la semana.
El programa “Fortalecimiento de Competencias en Liceos Técnicos Profesionales” ha capacitado a cerca de 700 estudiantes en materias relacionadas con la acuicultura y la elaboración industrial de alimentos.
Proyectos buscan generar mayor conciencia ambiental entre los habitantes de la comuna, con acciones concretas de reciclaje, reutilización y compostaje.
La compañía implementó una solución que les permite etiquetar sus productos con rapidez y asimismo, adaptarse rápidamente ante nuevos requerimientos normativos.
De acuerdo con el vicepresidente de la compañía, Christian Samsing, los mejores resultados responden a los esfuerzos para manejar de manera proactiva los costos y un mayor precio del salmón.
Gracias a esta iniciativa conocieron experiencia de vivero con certificación internacional en Chonchi, como parte de una capacitación en fomento productivo impulsada por alianza pública-privada, que busca promover emprendimientos locales femeninos.
La determinación se produjo porque no será posible cumplir con el plazo legal para materializar la apertura a bolsa en octubre próximo.
La idea es que los trabajadores sean protagonistas de su desarrollo, aplicando lo aprendido en sus propios trabajos.
23 mujeres se han capacitado en viverización y restauración, y ahora comenzarán un plan de generación de modelo de negocio sustentable.
La compañía alcanzó un Ebitda de US$ 19,9 millones, lo que se explica por los mayores precios dada una cierta normalización de los mercados de destino.