
salmonicultura

lunes 5 de junio, 2023
Esta iniciativa empresarial creará una nueva compañía en Chile junto con más empleos y avances significativos en la acuicultura mundial.
El nuevo representante del Consejo Nacional de Producción Limpia (CPL) puntualizó que tendrá la tarea de reencantar a los gremios en torno a los Acuerdos de Producción Limpia (APL) para lograr mayor competitividad en los sectores productivos de la Región de Los Lagos.
La salmonicultora estima que durante este año la producción chilena de salmón Atlántico crecerá nada más que un 2% hasta casi las 478.000 toneladas, a diferencia de lo que ocurriría en el país nórdico, donde el índice se expandiría en un 7% llegando a las 1,2 millón de toneladas.
La idea es analizar las condiciones en que se desempeñan las mujeres, revisando temas como las diferencias entre salarios femeninos y masculinos y otros problemas de género específicos.
Repoblamiento de algas, acuicultura de pequeña escala, diversificación, relocalización de concesiones, relación de la salmonicultura con los demás rubros y con la comunidad, uso de antibióticos, entre otros, fueron algunos de los temas que el hace poco asumido timonel de Acuicultura de la autoridad sectorial repasó con AQUA.
El Centro i-mar de la ULA inició los VIII Seminarios en Ciencia y Tecnología de Ambientes Acuáticos, en su versión 2014, con el fin de vincularse con estudiantes, profesionales e investigadores de instituciones de educación superior y del entorno productivo.
Los dirigentes de las juntas de vecinos de la Unión Comunal visitaron una piscicultura y una planta de procesos en Puerto Aysén, con el objetivo de conocer el ciclo del salmón y el trabajo que realiza la industria en la región.
Las cosechas de salmón Atlántico llevaron a la Región de Aysén a crecer «muy por sobre el promedio» al analizar solo el segundo trimestre, detalló el INE.
La visita del edil Luis Macías Demarchi, se enmarca dentro del Plan de Visitas Guiadas que SalmonChile A.G. se encuentra impulsando en las diversas regiones donde opera. En esta ocasión, la autoridad pudo conocer los altos estándares en materia de bioseguridad con los que trabaja la empresa asociada al gremio, Cermaq Chile.
La presidenta de la institución, Jessica Uribe, formuló un llamado a las compañías del rubro acuícola-pesquero a sumarse como auspiciadores, dada la relevancia que esta industria tiene para el desarrollo de la ciudad y el sur-austral del país.