
salud de peces

lunes 6 de febrero, 2023
Este desarrollo ha sido altamente valorado por las casas de estudios.
A ojos de la experta, Chile ha avanzado bastante en materia de bienestar animal aplicado a peces, sin embargo, señala que aún existen aristas por resolver, sobre todo, en materia de capacitación y creación de protocolos estandarizados de evaluación del bienestar animal a nivel local.
“La acuicultura tradicional de borde costero está siendo y va a seguir siendo amenazada por los cambios de variables ambientales y oceanográficos que van a determinar entonces diferentes condiciones sanitarias y productivas”, recalcó el director general de Pathovet, Dr. Marco Rozas.
Cuatro destacados médicos veterinarios de la industria del salmón: Alejandro Heisinger, Sandra Arcos, Julio Mendoza y Sergio Vásquez relataron la experiencia vivida y los conocimientos adquiridos que les permitieron actualizarse en un área competitiva y exigente.
A través de una app y un dispositivo portátil, ambos especialmente diseñados por STIM para funcionar a distancia, es posible realizar en tiempo real inspecciones, muestreos y seguimiento de las actividades diarias en centros de cultivo de peces. Esto permite, según la empresa, dar continuidad a los procesos de vacunación y programas sanitarios, entre otros.
Recientemente, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) lanzó una estrategia mundial sin precedentes sobre la sanidad de los animales acuáticos con el respaldo de sus 182 miembros.
El grupo que representa el 40% de la industria mundial del salmón de cultivo publicó datos en 14 métricas de sostenibilidad.
En esta oportunidad habrá dos exposiciones de destacadas especialistas internacionales y una presentación del jefe de nutrición de Vitapro Chile.
Incorpora 18 enfermedades.
Según lo informado, la empresa cumplió con el retiro de peces conforme lo solicita la normativa establecida, realizando la cosecha de la jaula mandatada y de todo el centro de cultivo, cumpliendo los protocolos de bioseguridad.