
sector pesquero

jueves 8 de junio, 2023
Los miembros de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados esperan que las autoridades del sector se den cita en la próxima reunión de la instancia legislativa.
La Comisión de Pesca de la Cámara Baja acordó oficiar a la Presidenta Bachelet tras la confirmación de la Dirección de Presupuestos (Dipres) de que solo una de las propuestas legales comprometidas en el ámbito pesquero pasó por la unidad, lo que podría hacer peligrar su financiamiento para 2015, frente a la evidencia de que la Ley de Presupuesto ingresará a trámite a más tardar el próximo martes.
Actualmente, los montos de facturación del sector pesquero representan cerca del 5% del total de las ventas registradas en la región.
La autoridad subraya que la destrucción, sustracción o revelación indebida de los datos recopilados por parte del observador científico constituirá infracción grave al principio de probidad o incumplimiento del convenio de administración.
«No estamos de acuerdo, ya que afectaría muchas fuentes laborales de la región, de las cuales un 80% son jefas de hogar», subrayó el presidente de la entidad, Raúl Morales.
El presidente del gremio industrial, Luis Felipe Moncada, explicó que con esto se ratifica que el depredador principal de este recurso es el mercado negro.
La autoridad acuícola-pesquera aseveró que ya se están reforzando los controles y la fiscalización a lo largo de toda la cadena productiva, especialmente a través de controles carreteros y coordinaciones interregionales.
La presidenta de la institución, Jessica Uribe, formuló un llamado a las compañías del rubro acuícola-pesquero a sumarse como auspiciadores, dada la relevancia que esta industria tiene para el desarrollo de la ciudad y el sur-austral del país.
La indicación está circunscrita a la Reforma Tributaria.
Mundialmente, se espera que en pocos años la acuicultura iguale los niveles de la pesca extractiva. Mientras que en Chile, la diversificación comienza a entregar importantes luces.