
Senado

lunes 25 de enero, 2021
Comisión de Pesca del Senado inició el estudio del proyecto que regulará el desarrollo armónico de unas 400 caletas pesqueras que existen a lo largo del país.
El presidente de la instancia, Rabindranath Quinteros, enfatizó que las normativas para el sector deben realizarse con la inteligencia necesaria para que los productores puedan tomar decisiones más eficientes y seguir compitiendo. “Se requiere más regulación y más autorregulación”, recalcó.
Jefe regional de O’Higgins designó a fiscal de caso Caval para indagatoria. Nuevos antecedentes habrían surgido de caso Corpesca y de investigación en Aysén.
El texto reduce de 50 a 25 kilos la carga máxima en el caso de los hombres, mientras que para las mujeres y los menores de edad esta no podrá exceder los 20.
Se tomaría como punto de partida la moción que el año pasado presentaron las senadoras Carolina Goic y Adriana Muñoz, junto con el senador Rabindranath Quinteros.
El senador Chahuán dijo que “las banderas de conveniencia son un atentado a la seguridad nacional, por lo que hemos pedido al ministro de Defensa el respaldo en esta dirección”.
La instancia también dedicará las próximas sesiones a escuchar a especialistas sobre contaminación en las ciudades más afectadas del país.
La sala de la Cámara aprobó la fórmula ingresada por el Gobierno que implica un aumento a partir del 1 de julio de 2016 desde $250.000 a $257.500 para los trabajadores mayores de 18 años de edad y hasta de 65 años de edad. Luego se aplicará un aumento escalonado cada seis meses, llegando a $276.000 a contar del 1 de enero de 2018.
Considerando que el monto del guarismo se rechazó en la Cámara Baja y en el Senado se repuso, lo más probable es que el texto termine en una comisión mixta para zanjar diferencias.
Pese a que el proyecto fue aprobado en general con 100 votos a favor, 3 en contra y 3 abstenciones, en el hemiciclo se rechazó el artículo primero, que establecía un reajuste escalonado para llegar, en enero de 2018, a $276.000. El texto pasa al Senado, donde el Ejecutivo deberá reponer la cifra.