
Senado

martes 28 de noviembre, 2023
En la jornada se estudió el procedimiento de registro, y en lo que resta de la semana se continuarán votando una serie de aspectos relativos con la caducidad de las marcas.
Así lo manifestaron profesionales de la Academia Chilena de Ciencias y de la Fundación Sociedades Sustentables, quienes expusieron ante la Comisión de Medio Ambiente del Senado.
La iniciativa regula las jornadas de descanso, entre otras materias que son parte de un acuerdo entre el Gobierno y los trabajadores portuarios. La Cámara aprobó los cambios del Senado, por lo que el texto legal culminó su trámite en el Congreso y fue remitido al Ejecutivo.
Los legisladores recordaron que el proyecto responde a un conflicto que se generó en la administración anterior y resaltaron, además, el protocolo de acuerdo firmado entre el Ministerio del Trabajo, los trabajadores portuarios y la Comisión de Trabajo que permitió avanzar en la tramitación del proyecto.
El senador por Los Lagos Rabindranath Quinteros afirmó que la escalada de movilizaciones del sector artesanal continuará creciendo mientras las autoridades pesqueras no modifiquen su proceder.
La instancia congresista aprobó en general y en particular el proyecto que modifica el Código del Trabajo en materia portuaria; ahora será el turno de la Comisión de Hacienda, quien deberá visar las materias de su competencia.
La indicación está circunscrita a la Reforma Tributaria.
La ministra del Trabajo, senadores y representantes de la Unión Portuaria de Chile lograron la conformación de una Comisión de Seguimiento para la aplicación de la llamada «ley corta», una vez que esta se apruebe en el Congreso.
La Comisión de Trabajo del Senado escuchó a los involucrados del rubro y uno de los puntos en discusión está centrado en cómo se hace efectiva la media hora de descanso, para lo que hay dos posturas: que todos los puertos paren a la misma hora o que se realice por relevo.
Ante la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, el subsecretario Raúl Súnico informó que hoy se publicará en el Diario Oficial la nómina de los miembros del Consejo Nacional de Pesca propuestos por la Presidenta y ratificados por el Senado y que el martes se convocaría para definir el asunto. Adelantó que el compromiso del Gobierno es entregar un 80% de la pesca del recurso al sector artesanal y un 20% al industrial.