Sernapesca Coquimbo
Sernapesca detecta importante extracción ilegal de huiro negro
El recurso fue arrancado mediante el sistema de barreteo, es decir, desde su raíz.
+INFORMACIÓN
En la región de Coquimbo: Descubren 11 toneladas de jibia en camión detenido en la carretera
El vehículo y su cargamento fueron incautados, a la espera de lo que resuelva el tribunal que recibió la denuncia.
Tras amplia investigación: Incautan tres toneladas de machas y ostiones
Recurso avaluado en $4,5 millones fue detectado en operativo conjunto de la PDI, Armada, Fiscalía y equipo del Sernapesca Coquimbo.
Explican qué son y cuál es el propósito de las vedas
"Las vedas tienen por objeto detener el deterioro de una pesquería y permitir su recuperación a largo plazo", subraya Javier Rivera de la Subpesca.
Comisión de Hacienda del Senado revisará modernización del Sernapesca
La Comisión de Constitución concluyó el debate de la propuesta analizando las sanciones que se aplicarán a aquellos que ejerzan la pesca ilegal. La propuesta también entrega mejores herramientas al personal de este servicio para ejercer la fiscalización.
Fuerte aumento en decomisos de algas por extracción ilegal
Según informe del Sernapesca que abarca el periodo 2013-2017.
Visiones contrapuestas dejó la dilación del proyecto que moderniza al Sernapesca
Mientras los industriales piden urgencia en la legislación, representantes de la pesca artesanal valoraron que se vote recién en marzo.
Islas Choros – Damas y Chañaral: Con ronda de vigilancia simbólica inauguran primera embarcación para reservas marinas
Actividad fue encabezada por el director nacional del Sernapesca, José Miguel Burgos, junto a autoridades regionales y la comunidad local.
Más de $137 millones: Incautación de algas pardas llegó a 343 toneladas el último año
Sernapesca intensifica controles en el norte del país donde hoy está en veda la extracción de huiros negro, flotador y palo y se prohíbe el barreteo o destronque de estos bosques marinos en áreas de libre acceso.
Subpesca por veda del huiro: «Son altamente sensibles a los cambios de temperatura del mar»
Hasta el martes 28 de febrero, la Subpesca prohíbe la extracción y corte, además de la venta, transporte y almacenamiento de los huiro negro y flotador, cuyo origen no sea alga varada. Institución hace un llamado a respetar la medida de conservación y a denunciar su comercio ilegal.
Sernapesca estrena embarcación de vigilancia en reservas marinas
Apenas arribó a la zona, la nave detectó actividad pesquera ilegal dentro del área protegida.