
Sernapesca

sábado 2 de julio, 2022
De los centros notificados, seis de ellos se encuentran en estado de cosecha, mientras que los restantes se encuentran en estado de engorda.
Desde Subpesca afirman que luego del reciente y nuevo brote de ISA en Aysén, “el virus está circulando en el ambiente de producción, hay variantes HPR0 que se han presentado en otras zonas también, sobre todo que son cercanas a la del centro de cultivo de salmón afectado. Esta es una situación que como país vamos a tener de forma recurrente”.
De los centros notificados, siete de ellos se encuentran en estado de cosecha, mientras que los restantes se encuentran en estado de engorda
«Respecto de la estimación de producción interna de ovas al mes de octubre se registraron 579,8 millones», detalló el informe.
La pesca recreativa, una de las principales actividades de los locales como de turistas, está en riesgo debido a la propagación de esta especie, que según los expertos, se debe a la propia intervención del hombre.
Asimismo, Sernapesca informó que respecto a la Macrozona 6, ésta se mantiene como zona de vigilancia.
El hecho ocurrió la madrugada de ayer, cuando funcionarios de Sernapesca realizaban inspecciones en el patio de camiones del citado recinto.
De los centros notificados, ocho de ellos se encuentran en estado de cosecha, mientras que los restantes se encuentran en estado de engorda.
Cerca de 40.000 son los peces de la jaula positiva a ISAv que están siendo eliminados desde hoy. Para el procedimiento, cuatro embarcaciones se han desplegado en el lugar.
(Sernapesca) En el marco de la campaña sanitaria de fiscalización en base al riesgo, que realiza el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) de forma periódica, se realizaron muestreos de verificación de ISA, ocasión en la cual se detectó positivad al virus en una jaula perteneciente al centro Arbolito (código RNA 110492), ubicado en […]