
Sonapesca

lunes 1 de marzo, 2021
En entrevista con AQUA, el presidente de la Asipes y el gerente general de la Sonapesca presentaron sus descargos frente a la iniciativa de ley que busca impedir la pesca de arrastre sobre la jibia, lo que implicaría el término de las operaciones industriales en esta pesquería.
El precio internacional ha ido bajando y quienes adquieren el producto sostienen que por la oferta de Argentina está siendo complicado ingresarlo a los mercados internacionales.
El evento es organizado por la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca), encabezado por su presidente de la entidad gremial, Rodrigo Sarquis, donde se analizará sobre lo que está ocurriendo en los mercados internacionales relacionado con la harina y el aceite de pescado.
Pérdida de mercado sería de US$1.800 millones por los próximos diez años de no implementarse medidas de sostenibilidad en la industria.
(El Mercurio) Aunque Chile es un país con un litoral casi tres veces más extenso que Perú, la actividad pesquera de nuestro vecino es bastante más copiosa. En Chile esta industria ha ido perdiendo participación en la actividad económica global, representando menos del 1% del PIB, pero en Perú es muy importante y constituye el […]
Dividido entre dos frentes estuvo durante enero Rodrigo Sarquis, presidente de Sonapesca, entidad que agrupa a las principales empresas del sector. Uno fue el fallo de La Haya, y el otro, la fijación de las cuotas de captura de jurel de este año.
En tanto, Corpesca y Camanchaca descartaron impacto material en área que pasaría a manos peruanas.
Sonapesca afirmó que la drástica reducción de cuotas para el 2014 tendrá consecuencias severas para el sector, especialmente entre las regiones de Valparaíso y Aysén, donde se concentran estas actividades y, en las cuales, el sector artesanal participa con la mitad de las cuotas aproximadamente.
Así lo manifestó por intermedio de su presidente, Rodrigo Sarquis Said, en un comunicado de prensa emitido este lunes. Así instó a las autoridades que asumirán el Gobierno del país en marzo próximo, que trabajen por la recuperación de las pesquerías nacionales.