
sábado 2 de julio, 2022
Dividido entre dos frentes estuvo durante enero Rodrigo Sarquis, presidente de Sonapesca, entidad que agrupa a las principales empresas del sector. Uno fue el fallo de La Haya, y el otro, la fijación de las cuotas de captura de jurel de este año.
En tanto, Corpesca y Camanchaca descartaron impacto material en área que pasaría a manos peruanas.
Sonapesca afirmó que la drástica reducción de cuotas para el 2014 tendrá consecuencias severas para el sector, especialmente entre las regiones de Valparaíso y Aysén, donde se concentran estas actividades y, en las cuales, el sector artesanal participa con la mitad de las cuotas aproximadamente.
Así lo manifestó por intermedio de su presidente, Rodrigo Sarquis Said, en un comunicado de prensa emitido este lunes. Así instó a las autoridades que asumirán el Gobierno del país en marzo próximo, que trabajen por la recuperación de las pesquerías nacionales.