
sostenibilidad pesquera

domingo 24 de septiembre, 2023
El Comité Científico sostuvo que la talla mínima de captura del erizo es de ocho centímetros y actualmente los registros disponibles demuestran que se estarían haciendo capturas de seis centímetros.
Compartir información y aunar esfuerzos en la difusión de las medidas para proteger y recuperar los recursos pesqueros, es el objetivo del convenio suscrito entre el director nacional del Sernapesca, José Miguel Burgos, y el director para Chile de WWF, Ricardo Bosshard.
La legisladora por la Región de Coquimbo subrayó que es importante avanzar en el diálogo y enfatizó en la relevancia de proteger los puestos laborales.
Este hito histórico, impulsado por la nueva Ley General de Pesca y Acuicultura (LGPA) pone a Chile a la altura de los grandes países pesqueros, los cuales ya han establecido o están estableciendo estos procedimientos por niveles (“tiers”) para estimar los Puntos Biológicos de Referencia (PRB) y generar su asesoría científica.