
sustentabilidad acuícola

lunes 2 de octubre, 2023
En poco tiempo, investigadores de la USACh han solicitado dos patentes para productos naturales extraídos de plantas, que pueden disminuir los efectos negativos de los altos niveles de estrés fisiológico que sufren estos peces. El más reciente incluso se puede aplicar directamente en el agua.
La oferta que BioMar ofrece al mercado lleva varios años incluyendo krill en sus dietas. Hacia el final de la primera mitad de 2016, productos de este tipo ya superan mas del 50% de las ventas de BioMar en Noruega, demostrando que los acuicultores están viendo los beneficios de las dietas mejoradas con krill.
Un nuevo sistema de producción masiva de proteína de dípteros ayudaría a satisfacer la creciente demanda mundial de alimentos para la industria acuícola, fundamentalmente la del salmón.
Si bien para algunos estos temas podrían parecer futuristas, lo cierto es que varios países ya tienen bastante avanzado en materia de acuicultura oceánica.
«Los lineamientos no debiesen comenzar a operar por parte, sino que todas en conjunto y así poder tener efectivamente una mejor sustentabilidad sanitaria y mayor competitividad», argumenta el timonel del gremio, Felipe Sandoval.
En entrevista con AQUA, el jefe de la División de Acuicultura de la Subpesca, Eugenio Zamorano, argumentó puntos centrales del nuevo plan productivo y sanitario que regirá a la industria del salmón.
El desarrollo de Best Aquaculture Practices (BAP) es coordinado por la Alianza Global por la Acuicultura (GAA, por sus siglas en inglés) con el objetivo de promover prácticas responsables en la producción de especies hidrobiológicas, incluyendo centros de cultivo, plantas de procesamiento y fábricas de alimento.
Conozca aquí los documentos presentados por la Subpesca donde se precisa cada uno de los puntos.
Desde SalmonChile advirtieron que se debe acelerar la promulgación de las medidas que están anunciadas en el esquema como acciones por realizar, «porque aplicadas de manera parcial generan problemas de competitividad», subrayó su presidente, Felipe Sandoval.
Para superar los desafíos, los máximos ejecutivos de la compañía holandesa coinciden en la «necesidad inmediata» de avanzar en una nueva regulación que realmente permita la sustentabilidad de la industria salmonicultora en el tiempo.