TASA
SNP eligió a su nueva mesa directiva para 2021-2023
Cayetana Aljovín seguirá al frente del gremio pesquero en dicho período.
+INFORMACIÓN
Una mujer asumirá la presidencia de la Organización Internacional de Harina y Aceite de Pescado
El actual timonel de la IFFO es el chileno Eduardo Goycoolea.
China: Sociedad Nacional de Pesquería participó en Conferencia Anual de la IFFO
Cayetana Aljovín, presidenta de la SNP, y ejecutivos de las empresas asociadas asistieron a la reunión de la Organización Internacional de Ingredientes Marinos.
En Perú: Industria pesquera impulsa la movilidad urbana sostenible
El pacto cuenta con ejes temáticos que serán evaluados mediante indicadores de evaluación semestral y anual.
Sociedad Nacional de Pesquería de Perú tiene una nueva presidenta
La ahora titular del gremio pesquero industrial destacó la evolución que ha presentado el sector en los últimos diez años a raíz de la Ley de Cuotas.
[EN-ES] Unen esfuerzos por evitar que más de 50.000 kilos de redes de pesca en desuso contaminen el mar peruano
Según la FAO, el 10% de toda la basura marina está compuesta por redes de pesca y con esta iniciativa se buscará evitar que estos desechos lleguen al mar.
Pesquera TASA descarta trascendidos sobre posible venta
La gigante peruana asegura que acaban de terminar un proceso de planeamiento estratégico para los próximos tres a cinco años.
Confirman plagio en informe de Exalmar
Texto elaborado por el secretario general de la Cámara de Diputados, Miguel Landeros, informa de "copy-paste" en una decena de párrafos en el documento elaborado por la comisión que indagó la inversión del family office de Sebastián Piñera, Bancard, en la pesquera peruana.
Nuevo gerente general de la mayor pesquera peruana asumirá el 1 de septiembre
Entre los años 2010 y 2014 Gonzalo De Romaña fue CFO de TASA.
Reportaje: Empresa asociada a Piñera aparece entre las que concentran la pesca en Perú
Cuatro empresas concentran más del 70% del mercado de la harina de pescado que se produce en Perú. El próximo año vence el decreto legislativo que establecía un sistema de cuotas y la fórmula con la que se calcula el pago por derecho de pesca. En la actualidad, empresarios del rubro pagan menos de cinco dólares por tonelada de anchoveta extraída del mar peruano. Concentración del mercado, opacidad, regalías exiguas y paraísos fiscales caracterizan este sector.
Segunda temporada de anchoveta generará US$900 millones en exportaciones para Perú
Otro reto que ya está trabajando el Gobierno peruano es el mejoramiento de la comercialización de los productos de la pesca artesanal.