Analizan los rendimientos técnicos y económicos de las principales flotas pesqueras del mundo
El estudio de las características de los buques revela diferencias sustanciales en la capacidad de captura entre los distintos segmentos de las flotas.

domingo 28 de mayo, 2023
El estudio de las características de los buques revela diferencias sustanciales en la capacidad de captura entre los distintos segmentos de las flotas.
Las instalaciones contemplan 694 m2 construidos, con oficinas, salas multipropósitos y laboratorios para investigación biológica y certificación de harina para exportación.
La industria de la harina de pescado cuenta con importantes avances en materia de capacidades productivas, pero la apropiación de las tecnologías avanzadas como la computación en la nube, la inteligencia artificial o el big data no avanza al mismo ritmo que la adopción de tecnologías maduras, tal como lo reveló el más reciente Observatorio de Economía Digital realizado por el MinTIC.
La iniciativa denominada «Emprendimiento: Un mar de oportunidades», que se suma a los seminarios realizados en Arica, Iquique y Coquimbo, tiene por objetivo dar cuenta de la importancia que tienen las empresas de menor tamaño en la economía regional y nacional.
Arica SeaFood, Fetramar y Servicio de Redes de la Industria Pesquera fueron los protagonistas del primer seminario que se realizó en Arica, organizado por la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca F.G.) y la Asociación de Industriales Pesqueros del Norte Grande (Asipnor A.G.), bajo el patrocinio de la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECh).
Ya está definido el diseño preliminar de los prototipos, los que tendrán autonomía para recorrer hasta 1.200 millas náuticas.