titularidad sindical
Reforma laboral: Aprueban veto del Ejecutivo que permitirá la titularidad sindical
Por mayoría, el Senado despachó las observaciones presentadas por la Presidenta de la República al mensaje sobre reforma laboral, para vetar parte del texto aprobado por el Congreso, luego que el Tribunal Constitucional acogiera el requerimiento presentado por legisladores de la oposición.
+INFORMACIÓN
Cámara de Diputados rechazó reajuste escalonado al salario mínimo
Pese a que el proyecto fue aprobado en general con 100 votos a favor, 3 en contra y 3 abstenciones, en el hemiciclo se rechazó el artículo primero, que establecía un reajuste escalonado para llegar, en enero de 2018, a $276.000. El texto pasa al Senado, donde el Ejecutivo deberá reponer la cifra.
En 18 meses: Gobierno eleva oferta por salario mínimo a $276.000
Esto, luego del rechazo generalizado que produjo la iniciativa que aumentaba el monto en $10.000 pesos, desde los actuales $250.000 a $260.000, con un 1% real.
Reforma laboral: Comisión de Trabajo de la Cámara aprueba veto presidencial
Propuesta del Gobierno elimina pactos de adaptabilidad para equilibrar el texto del proyecto tras la decisión del Tribunal Constitucional que dejó fuera de la norma la titularidad sindical.
Senadores discrepan sobre fallo del TC por reforma laboral
Michelle Bachelet, por su parte, sugirió que el Gobierno utilizará el veto presidencial, pero que primero esperará el detalle de la resolución del Tribunal Constitucional (TC).
Tribunal Constitucional declaró admisible requerimiento contra la reforma laboral
Las instituciones y organizaciones que quieran participar en la audiencia pública para entregar sus argumentos a favor o en contrar -y que se realizará el próximo lunes 25 de abril- deberán notificar por escrito al Tribunal Constitucional (TC) hasta este viernes.
Reforma Laboral: Oposición presenta nuevo requerimiento ante el TC
El documento considera la impugnación de dos de los pilares fundamentales del proyecto, como la titularidad sindical y la extensión de beneficios.
El 7 de septiembre comenzaría periodo de indicaciones a la reforma laboral
El Senado aprobó la idea de legislar el proyecto de reforma laboral y todo indica que las diferencias entre los legisladores se mantendrán -fundamentalmente- en el reemplazo en huelga, incentivo al empleo de mujeres y jóvenes, titularidad sindical y capacitación.
Comisión de Trabajo del Senado aprobó idea de legislar proyecto de reforma laboral
Ahora será el turno del pleno de senadores quienes, el 18 de agosto, someterían a votación el mensaje. Eso sí, los legisladores adelantaron que presentarán indicaciones para perfeccionar la norma.
Diputados iniciaron debate sobre proyecto de reforma laboral
En la primera sesión del hemiciclo en que se analiza la iniciativa, los diputados se refirieron principalmente a la titularidad sindical y a la extensión de beneficios a trabajadores no sindicalizados.
Proyecto de Reforma Laboral pasa a Comisión de Hacienda de la Cámara
Iniciativa busca modernizar las relaciones laborales regulando los procesos de negociación colectiva, el derecho a huelga y la titularidad sindical. Ahora será revisado por la Comisión de Hacienda y podría ser discutido en Sala a fines de este mes.