
trabajadoras

lunes 2 de octubre, 2023
La entidad asegura que la sola instalación superaría los $7 millones, y su mantención alcanzaría unos $300 mil por mes.
Así lo aseguró la directora nacional del ente fiscalizador en el seminario “Sustentabilidad y alimentación, los desafíos de la pesca a nivel global”, donde se abordaron los avances y perspectivas para el sector.
«Nunca le he seguido el juego a los dueños de la pesca industrial», aseguró el congresista.
«El senador Quinteros está siendo funcional a la industria pesquera», afirmó el presidente de la entidad artesanal.
El análisis fue elaborado por Fundación Terram.
«Ya vivimos la experiencia y lamentamos los casi mil despidos de trabajadores de la industria pesquera por la mala Ley de la Jibia», sostuvo el presidente de la Federación.
En el Congreso se aprobaron articulados que terminan con el traspaso del 100% de las cuotas.
La Comisión de Pesca del Senado aprobó disposiciones que no cuentan con respaldo del Ejecutivo.
Durante la última sesión de la Comisión de Pesca del Senado quedaron en evidencia las diferencias entre algunos legisladores y el Ejecutivo en torno a –entre otros- la fórmula de transición propuesta y a la cesión de toneladas asignadas, que para las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes, puede alcanzar el 100%.
Ambas iniciativas legales, en paralelo, buscan limitar la venta del 100% de la cuota asignada, situación que la actual ley permite realizar excepcionalmente en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes, siendo del 50% en el resto de las regiones.