
trabajadores

miércoles 17 de agosto, 2022
La tasa de accidentabilidad de la compañía en 2020 fue de 1,43%, cifra que se compara con el 4,12% promedio que registró la industria manufacturera adherida a la Mutual de Seguridad.
El objetivo de estos controles, tanto a bordo como en tierra, es monitorear y contener la tasa de contagios de Covid-19.
Entre los elementos sanitarios destacados por la compañía con sede en Talcahuano está la implementación de un sistema de búsqueda activa de casos con la toma de exámenes a todo el personal, contratistas y trabajadores que presenten algún tipo de síntoma relacionado con el virus.
Es una de las primeras empresas del rubro mitilicultor en adquirir esta certificación otorgada por la Asociación Chilena de Seguridad.
Recoge estándares y experiencias internacionales compartidos por las consultoras McKinsey & Company y Dekra.
Si bien los planes de contingencia que se abordan en el APL son parte de las exigencias normativas que deben cumplir todos los productores, en el acuerdo las empresas adheridas van un poco más allá de lo que exigen las autoridades.
La autoridad visitó las instalaciones de Salmones Austral en Quellón con el objetivo de conocer las medidas para evitar contagios de Covid-19.
La certificación busca verificar el cumplimiento de los requerimientos establecidos tanto por el Minsal como por la Suseso para el control de la pandemia.
Certifica medidas de prevención, control, limpieza y desinfección del lugar de trabajo, gestión de personas contagiadas o en evaluación, entre otras áreas.
Tras la aprobación del texto legal, la institución podrá incorporar tecnología a sus procesos y procedimientos, de modo de poder acceder en forma electrónica a toda la documentación laboral y de seguridad social.