
transparencia

sábado 1 de abril, 2023
«La información que empresas privadas entreguen al Estado no puede obtenerse por el derecho de acceso a la información», fue uno de los argumentos del TC.
La salmonicultora busca procesos de abastecimiento abiertos, transparentes, eficientes y competitivos.
«Hasta ahora, Cermaq había actuado como si tuviéramos poco qué decir o promover. Pero esto va a cambiar”, expuso el CEO de la compañía, Geir Molvik.
Llamado es a los presidentes de partido a dar señales de probidad y transparencia a la ciudadanía y a la pesca artesanal, especialmente cuando las investigaciones por corrupción han desatado una crisis de confianza en todo el país.
En cada proceso de licitación han participado más de seis empresas proveedoras en promedio.
Se ubicó sobre naciones referentes en pescados y mariscos como Estados Unidos, Alemania y Japón.
El ranking fue elaborado por Seafood Intelligence y consideró a las principales empresas ligadas a los productos del mar.
Del total de sesiones donde se debatió la «Ley Longueira», se constató que faltó realizar tres actas de un total de 29, en el periodo comprendido entre el 14 de diciembre de 2011 y el 10 de julio de 2012.
«Los recursos pesqueros en Chile no pueden seguir siendo considerados exclusivamente como una fuente de negocios», subraya el senador Quinteros.
Judicializaciones como el denominado «caso antibióticos» con la ONG Oceana no deben ocurrir más, enfatizó Cristina Torres de WWF Chile.