
transporte

viernes 22 de enero, 2021
La compañía chilena GPSur desarrolló una aplicación que permite vigilar en línea el suministro eléctrico del sistema de refrigeración de alimentos, evitando su interrupción.
Uno de los aspectos sobre los cuales insistieron los dirigentes es la necesidad de implementar una tarifa diferenciada en el canal de Chacao.
Transportistas y usuarios rechazan la medida aplicada por una naviera que opera el cruce a la Isla Grande de Chiloé.
El próximo paso es incorporar a todos los actores que transportan pescado a granel desde sitios de descarga artesanal hacia las empresas que los procesan.
El objetivo de la empresa es complementar sus servicios para el sector acuícola-salmonicultor, además del marítimo en general.
La investigación se produce luego de proceso similares por parte de la Unión Europea (UE) en 2013 y la Comisión de Comercio Justo de Japón.
Con las modificaciones se define que, cien de los 150 metros lineales destinados para transporte motorizado, deben contar con una altura mínima de 3,5 metros, pensando específicamente en el traslado de camiones. Con la eliminación de cobro en la recalada de Puerto Edén también se minimizan los costos de operación de la nave que realice este servicio.
A través de la oficina de coordinación ubicada en Arica, el operador de carga atenderá los requerimientos de los vecinos bolivianos, con el objetivo de facilitar el ingreso de mercaderías al país altiplánico.
A la frecuencia semanal que mantiene la empresa operadora del transbordador “Edén” se busca agregar otra nave.
El vehículo transportaba truchas de un kilo en una cantidad indeterminada, carga que fue destruida por personal del Sernapesca.