
trucha arcoíris

sábado 1 de abril, 2023
El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura promueve el Programa Sanitario General de Compartimentos Libres de Enfermedades de Alto Riesgo (EAR).
Las tres principales especies salmonídeas que se cultivan en Chile registraron descensos durante los dos primeros meses de 2015.
También se suma una investigación que evalúa la incorporación de harina de camelina como fuente de proteína en dietas para salmónidos de cultivo.
Ambos estudios están relacionados con Piscirickettsia salmonis.
En términos de especies, las cosechas de salmón Atlántico a diciembre anotaron un total de 610.000 toneladas, cifra superior en un 23,8% en relación con el mismo lapso del año anterior.
Los investigadores añaden que la absorción intestinal de nutrientes es modificada en respuesta al uso de altos niveles de proteína de origen vegetal, y que estos cambios son especie específicos.
Dinamarca e Islandia son los dos países proveedores.
La iniciativa busca contrarrestar el progresivo despoblamiento de peces como consecuencia de la pesca furtiva e indiscriminada, la pérdida de ambientes producto de actividades productivas, la aparición de nuevos depredadores como el visón y el impacto de plagas como el didymo, entre otras causales.
En términos de especies, las cosechas de salmón Atlántico a octubre anotaron un total de 494.900 toneladas, cifra superior en un 24,1% en relación con el mismo lapso de diez meses del año anterior.
A nivel país, la valoración acuícola y pesquera representaron el 8% del total exportado nacional al mes de agosto de 2014.