
Universidad de Chile

lunes 2 de octubre, 2023
A través del Laboratorio de Genómica Acuícola de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Universidad de Chile se constituyó como contraparte oficial para iniciativa en el marco del Acuerdo Regional de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y Tecnología Nucleares en América Latina y el Caribe.
La iniciativa resultó ganadora del concurso Fondef IDeA I+D 2022 de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).
El evento comenzará cada día con charlas de apertura impartidas por connotados investigadores y expertos del área. Además se hizo un llamado a inscribirse en el encuentro, ya que solo queda un 30% de cupos disponibles.
La evaluación de los trabajos está a cargo de los comités científicos nacional e internacional. Los resultados se darán a conocer el próximo 16 de agosto, a través de una comunicación formal a los investigadores y la publicación en el programa oficial.
La propuesta, desarrollada por estudiantes del magíster en Ingeniería en Alimentos de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, se enmarca en una línea de investigación enfocada en las nuevas formas de consumir alimentos, tomando en consideración un contexto de cambio climático, los avances tecnológicos y la nutrición infantil en nuestro país.
Como parte de un proyecto desarrollado por integrantes de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, la iniciativa busca plantear esta innovadora forma de elaboración como el futuro de la alimentación en el hogar.
La investigación es desarrollada a través del trabajo colaborativo entre comunidades e investigadores/as, quienes buscan repoblar ecosistemas costeros con algas pardas quiméricas.
A partir del lunes 4 de abril, Álvaro Poblete Smith asumirá el cargo de gerente de Producción de la compañía.
Se trata del abogado Julio Salas Gutiérrez, egresado de la Pontificia Universidad Católica de Chile con un Magíster en Gestión y Política Públicas en la Universidad de Chile. ¡Sepa más aquí!
El webinar organizado por SalmonChile, llamado: “Liderazgo, Innovación Radical y Cambios de Paradigmas en la Era de la Disrupción”, convocó a más de 200 participantes.