
Universidad de Chile

lunes 2 de octubre, 2023
El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura participará de la instancia con un webinar el martes 23 de noviembre.
El taller, que tendrá una duración de ocho horas, contará con la exposición de la ex jefa de la Unidad de Procedimientos Sancionatorios de la Superintendencia del Medio Ambiente.
La segunda y última jornada del Seminario Internacional de Medio Ambiente contó con la participación de cuatro expertos, quienes presentaron sobre los desafíos de la industria salmonera en términos de sostenibilidad y su marco regulatorio.
La profesional dará apoyo desde nivel corporativo a las empresas de la compañía en el mundo.
El objetivo principal del taller es generar un espacio común de intercambio de información y experiencias entre servicios públicos y universidades de Chile y Argentina.
El investigador de la Universidad de Chile relató los planes futuros para el “Consorcio para una Acuicultura Sustentable”.
Una empresa salmonicultora ya se sumó a esta iniciativa cuyo fin es la generación de un espacio abierto de trabajo y cooperación entre instituciones.
La versión digital del material estará disponible de forma gratuita en el sitio web de fundación Oceanósfera.
José Manuel Yáñez explicó a AQUA que «corresponde al primer estudio en el cual se utiliza la información de secuencias de genomas completos (imputados) para incrementar la precisión de selección genómica en una especie acuícola». Revise aquí los detalles.
Una nueva iniciativa, liderada por la empresa Plasticopper, con apoyo del Centro de Innovación Acuícola AquaPacífico y la empresa Badinotti, busca desarrollar redes de cultivo antifouling a través de la incorporación de tecnología antimicrobiana.