Universidad de Vigo

+INFORMACIÓN

El importante y activo papel de los virus del océano

En la expedición se tomaron cerca de 200.000 muestras de agua, plancton, partículas de la atmósfera y gases en los océanos Índico, Pacífico y Atlántico, y desde la superficie hasta los 6.000 metros.

Publican secuenciación del genoma del mejillón

La investigación, que ha durado cinco años y que fue publicada en la revista PLOS ONE, pone de manifiesto la complejidad del genoma, así como su alto contenido de repeticiones.

Reportaje de Explora Los Lagos: ¿Cómo mejorar las prácticas acuícolas?

El control y frecuencia en la ingesta de alimentos, la importancia del reloj circadiano en peces, además de factores metabólicos y ambientales, son algunos de los nuevos desafíos que se plantean para la optimización de la industria acuícola. Investigador español que colabora con el Centro I-mar de la Universidad de Los Lagos, analiza cómo conseguir mayor rendimiento y productividad.

Biólogos lograron congelar embriones de erizo de mar para uso acuícola

El método para la criopreservación desarrollado también tiene aplicaciones en otros rubros acuícolas. De hecho, el grupo de Nueva Zelanda recurre a estas técnicas de cara a la conservación del mejillón de concha verde y el desarrollo de líneas de mayor tamaño o más resistentes.

REVISTA DIGITAL

REVISTA DIGITAL