Economía circular: Lanzan programa de compostaje en islas de Chiloé
La iniciativa busca -entre otras cosas- implementar un programa de recolección selectiva y valorización de residuos orgánicos e inorgánicos.

martes 21 de marzo, 2023
La iniciativa busca -entre otras cosas- implementar un programa de recolección selectiva y valorización de residuos orgánicos e inorgánicos.
En el marco de un trabajo público-privado entre comunidades del sector, la empresa salmonicultora y Fosis, vecinas y vecinos de la zona adquirieron un tractor que les permitirá fomentar el crecimiento de sus principales actividades económicas.
Salmones Camanchaca, en coordinación con la Junta de Vecinos de Agoní Bajo, realizó un taller certificado a 18 vecinas del sector.
Fueron dos capacitaciones gestionadas por la empresa Blumar, para ofrecer oportunidades de desarrollo a vecinas de su planta de harina en esa comuna.
La iniciativa surgió de una alianza entre la Municipalidad de Aysén, Salmones Blumar y vecinas de una de las localidades más apartadas de la comuna.
La actividad, que se enmarca en la celebración del «Mes del Mar», estuvo a cargo de la chef penquista Isabel Escalona, quien utilizó pescados y mariscos.
Durante el año pasado, un total de 168 personas que forman parte de juntas de vecinos se capacitaron en distintos oficios.
A través de cocina en vivo, durante diciembre más de un centenar de vecinos del sector, clientes y trabajadores de PacificBlu degustaron y aprendieron a preparar, de la mano de productos Alcopa y El Golfo, innovadores y variados platillos que buscan reemplazar al tradicional pavo en la cena navideña.
Mediante una alianza con Inacap Concepción-Talcahuano, la compañía ofrece estos talleres a vecinos de su entorno más cercano, como parte de su campaña por promover la alimentación saludable.
Cursos de «Cuidado estético de manos y pies» y de «Conducción para obtener licencia clase B», fueron parte de la oferta de capacitación que benefició a casi un centenar de personas.