
viento

viernes 5 de marzo, 2021
“A pesar de las condiciones meteorológicas adversas, con viento superior a 30 kilómetros por hora y marejadas, los tres tripulantes fueron oportunamente rescatados ilesos”, detalló el comandante de la unidad naval.
Chile es uno de los pocos países que posee una costa tan extensa y a la vez tan variada en características como temperaturas, salinidades, condiciones meteorológicas y oceanográficas. Precisamente esta diversidad de escenarios ambientales abre grandes espacios para introducir cambios, investigaciones y proyectos innovativos.
El diario La Prensa Austral pidió retomar el debate sobre la marcha de la salmonicultura en la Región de Magallanes y sobre los resguardos que se deben tener en términos medioambientales.
Lo probarán primero en la zona de Quellón y, a más largo plazo, esperan testearlo en mar abierto, frente a la Región de Los Lagos.
Las autoridades llaman a actuar con cautela y evitar el tránsito por sectores rocosos, playas no habilitadas o desarrollar actividades náuticas sin autorización.
La Directemar subrayó que la magnitud inusual del fenómeno permite prever potenciales daños a la infraestructura costera y estimó que esta condición se mantenga a lo menos hasta el próximo martes.
Los trabajos a realizar en el crucero incluyen 90 estaciones de muestreo y comprenderán el campo de la oceanografía física y química. Con mediciones de perfiles de temperatura, salinidad, densidad, oxígeno disuelto, clorofila, nutrientes y penetración de la luz, en la zona de estudio.
La expedición tiene como objetivo evaluar el stock desovante de merluza del sur, cola y tres aletas en las aguas exteriores entre las regiones de Los Lagos y la de Magallanes, a fin de generar conocimiento biológico, como tallas, edad, madurez sexual, alimentación y fauna acompañante, además del estado de los recursos.