TCT-AVSChile: Caracterización de enfermedades emergentes en piel de trucha arco iris y más temas

Ago 21, 2013

Hoy miércoles 21 de agosto se publicó la primera edición de agosto del TCT-AVSChile, una herramienta de corte técnico científico que, quincenalmente, entrega una síntesis sobre los principales trabajos científicos publicados en el área de acuicultura. El equipo de investigadores de AVS Chile revisa y expone un resumen de estas investigaciones, agrupados en temas ambientales, […]

Hoy miércoles 21 de agosto se publicó la primera edición de agosto del TCT-AVSChile, una herramienta de corte técnico científico que, quincenalmente, entrega una síntesis sobre los principales trabajos científicos publicados en el área de acuicultura. El equipo de investigadores de AVS Chile revisa y expone un resumen de estas investigaciones, agrupados en temas ambientales, de salud, nutrición e ingeniería, gracias al apoyo de empresas como BioMar Chile, Crandon, Intesal de SalmonChile, Marine Harvest Chile y Novartis Salud Animal.

En esta edición, los temas de Ambiente y Sustentabilidad contemplan un análisis de los impactos visuales en el paisaje, como apoyo para la selección de sitios para la acuicultura costera, y una propuesta de método cualitativo para mejorar la evaluación del impacto ambiental.

En tanto, en materia de Salud y Bienestar Animal, esta edición considera un trabajo realizado por universidades de Canadá, Reino Unido, Estados Unidos, Suiza e Italia que propone una metodología estandarizada para la descripción de diferentes afecciones en piel de trucha arco iris de etiología reconocida. De ello, aparece una definición que puede ser utilizada para desarrollar planes de vigilancia de enfermedades y/o identificar medidas de bioseguridad, entre otras aplicaciones. En el mismo campo de la salud, se publica una investigación que examina los niveles de ciertas enzimas y las correlaciona con histopatología de casos clínicos de inflamación músculo-esquelética (HSMI) y síndrome cardiomiopático (CSM) crónico en salmón Atlántico cultivado.

Los artículos relacionados con Ingeniería y Tecnología se refieren a los requisitos de aislamiento térmico y nuevos envases de cartón para la exportación de productos del mar refrigerados; y a una evaluación ecológica-económica de acuicultura de monocultivo y multi-trófica integrada en un lugar de China.

Finalmente, en Nutrición y Alimentación, una de las secciones que cautiva mayor lectura, los trabajos sintetizados se refieren a los efectos de la temperatura elevada sobre el rendimiento, hormonas reguladoras del apetito y crecimiento y metabolisomo en post-smolts de salmón Atlántico; y a la fortificación de la dieta de micronutrientes como modulador de la actividad vía n-3 LC-PUFA en trucha arcoíris.

 

Fuente: AQUA

 

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbase al Newsletter Aqua