En julio, la empresa de alimento para peces de origen danés BioMar invitó a todos sus trabajadores en Chile a participar en un concurso corporativo, donde postularán ideas y proyectos que beneficien a organizaciones sociales o establecimientos en los alrededores de sus operaciones en Pargua y Putemún, comunas de Calbuco y Castro (Chiloé) -respectivamente-, en la región de Los Lagos. Se recibieron 23 iniciativas, que se tradujeron en acciones de apoyo concreto para nueve organizaciones sociales, además de tres áreas de trabajo para los próximos meses en relación a seguridad ciudadana, cuidado del medio ambiente y apoyo a la divulgación de la cultura y etnia locales.
«Se trata de iniciativas y líneas de trabajo que cumplen con ser de interés de los propios trabajadores pero que a su vez tienen sentido en el contexto de la estrategia de identidad y sustentabilidad de BioMar en nuestro país», expresó el gerente general, Eduardo Hagedorn, quien destacó el «espíritu solidario de muchas personas que trabajan en BioMar», enfatizando en que aun «cuando la empresa siempre ha apoyado a actores vecinos, esta vez fuimos más allá e incorporamos la voz y voto de los trabajadores para canalizar parte importante de estos compromisos comunitarios».
Las organizaciones sociales beneficiadas en la comuna de Calbuco –en el sector de Pargua, donde BioMar opera dos plantas–, son los grupos folclóricos Renacer de Pargua y Raíces de mi Tierra, el Jardín Infantil Caracolito, el Club Deportivo El Avellanal, la Capilla de Pargua, la Escuela El Avellanal y la Escuela de Pargua. En tanto, en la comuna de Castro, se apoyará acciones con el Comité de Salud de Tey y el Comité de Agua Punahuel. Se trata, principalmente, de iniciativas relacionadas con mejoras en instalaciones eléctricas, implementación y equipamiento.
En BioMar Chile trabajan alrededor de 350 personas y el concurso es una herramienta más en el contexto de la estrategia de sustentabilidad social y ambiental que se ha planteado la empresa con sus trabajadores y las localidades donde mantiene operaciones, cuyo enfoque está centrado en el bienestar de las personas, el desarrollo de las comunidades indígenas de la zona, el apoyo de la investigación en niños y jóvenes y el cuidado del medio ambiente.