Mowi Chile destaca positivos resultados al 4T de 2022
El volumen cosechado fue de 18.430 toneladas de peso eviscerado en el cuarto trimestre, en comparación con las 16.480 toneladas del mismo periodo de 2021.

sábado 30 de septiembre, 2023
El volumen cosechado fue de 18.430 toneladas de peso eviscerado en el cuarto trimestre, en comparación con las 16.480 toneladas del mismo periodo de 2021.
La crisis internacional y la propagación del virus ISA golpeó fuertemente al sector, obligando a las compañías del rubro a diversificar sus actividades e incluso internacionalizar su gestión.
Chile no juega solo en el espectro acuícola-pesquero internacional. Se relaciona y compite con otros países que, al igual que nosotros, han sabido aprovechar sus recursos naturales y se han abierto al mundo en un comercio que cada día crecer más, aunque no exento de desafíos.
La apuesta de Chile por zonificar sus áreas de cultivo de salmón se basó en la experiencia de otras naciones productoras. Al igual que en nuestro país, la iniciativa ha tenido más aspectos positivos que negativos.
Ante el empeoramiento sanitario y la baja internacional de precios que ha debido enfrentar la industria del salmón de Chile en los dos últimos años, no son pocas las voces que están llamando a definir y alinearse bajo una producción máxima sostenible.
Austevoll detalló que se obtuvo un Ebitda antes del ajuste del valor de la biomasa de NOK$605 millones (US$97,7 millones), lo que representa un fuerte aumento de 115% en comparación con los NOK$281 millones (US$45 millones) del tercer trimestre de 2012.
El contrato de préstamo permite a los acreedores de bonos convertir sus obligaciones en acciones hasta el próximo 21 de noviembre.
«No está claro por qué tenemos este resurgimiento de brotes de ahora, pero el aumento en la temperatura del océano puede ser una de las razones», dijo el representante del Instituto Nacional Veterinario de Noruega, Tor Atle Mo.