Universidad Adolfo Ibáñez gana edición local del CFA Institute Research Challenge

Dic 4, 2024

La competencia contó con la participación de estudiantes de ocho universidades, quienes debieron preparar un informe de equity research sobre Multi X.

La décimo quinta versión del CFA Institute Research Challenge, organizado por CFA Society Chile, asociación de más de 200 profesionales relacionados con la administración de inversiones en el país, finalizó coronando a la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI).

El equipo ganador estuvo conformado por los estudiantes Thomas Kulenkampff, Tomás de Pablo, Natalia Hevia, Florencia Jara y Cristóbal Moreno, quiénes se impusieron en la final a la Universidad Diego Portales y la Universidad de los Andes. En rondas preliminares participaron también equipos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la Universidad de Talca, la Universidad Andrés Bello y la Universidad de Chile, además de otro equipo de la UAI y de la U. Andes.

El concurso consistió en preparar un equity research -totalmente en inglés- sobre una empresa que cotiza en bolsa, que en esta edición fue la salmonicultora Multi X. El panel de jueces a cargo de elegir el mejor informe estuvo conformado por la gerenta de inversiones de AFP Habitat, Carolina Mery; el socio, CIO y Co-Portfolio Manager de Compass, Tomás Venezian; y la Portafolio Manager de UBP, Soledad Acoroni.

“En esta versión tuvimos récord de participación: contamos con doce equipos de ocho universidades diferentes. Además, los participantes tuvieron la oportunidad de viajar a Puerto Montt para conocer en terreno las instalaciones de la empresa auditada, lo que impactó positivamente en la calidad de sus informes. Esperamos seguir impulsando el crecimiento de esta iniciativa y que el próximo año se sumen aún más equipos y universidades”, dijo Hugo Aravena, presidente de CFA Society Chile.

Por su parte, el alumno de la UAI Cristóbal Moreno se mostró contento tras la victoria de su equipo. “El triunfo lo tomamos con mucha alegría. Creo que hicimos un trabajo muy duro. Estuvimos más de tres meses trabajando, hubo mucha dedicación detrás. Estoy muy orgulloso de nuestro equipo, porque demostramos que fuimos capaces de presentar un buen informe», dijo desde el auditorio Deloitte, donde se entregaron los resultados de la competencia.

Su compañera de equipo, Florencia Jara, describió el impacto que tuvo la visita a Multi X para presentar un informe sólido. “Algo que nos diferenció fue que en el viaje a Puerto Montt decidimos ir los cinco como equipo. Estuvimos demasiado comprometidos con aprovechar al máximo la oportunidad que la empresa nos dio para adquirir la mayor cantidad de conocimiento de la industria”, señaló.

La siguiente etapa consiste en representar a Chile en la competencia Latinoamericana contra los vencedores de los otros países de la región. Un triunfo en dicha fase permitiría a la Universidad Adolfo Ibáñez avanzar al torneo de las Américas y, así, disputar uno de los cupos a la final global que se realizará en 2024 de manera presencial en Chicago, Estados Unidos.

Fotografía: CFA Society Chile

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbase al Newsletter Aqua