Dra. Sandra Bravo

Columnas
¿Por qué la industria del salmón en Chile no ha logrado reducir los volúmenes de antibacterianos a los niveles que muestra Noruega?
Una de las grandes amenazas para la salmonicultura a nivel global, son las enfermedades infecciosas, siendo las de mayor severidad las causadas por virus y bacterias intracelulares. Esto, porque a la
El salmón y la inocuidad alimentaria en Chile
La industria del salmón es la actividad económica más importante para la zona Sur-Austral de Chile. En el 2020 la producción nacional supero el millón de toneladas con ingresos por exportación
Esmoltificación de salmón coho y trucha arcoíris en lagos y ríos
La modificación del reglamento sanitario RESA (D.S. Nº123) publicado con fecha 11 de diciembre 2020 señala que, en el caso del salmón Atlántico, especie más susceptible a contraer enfermedades
[OPINIÓN] Normativa para minimizar el escape de salmones
Han pasado casi 40 años desde que se inició el cultivo de salmones en el mar. Inicialmente las jaulas eran pequeñas y de madera, construidas por los propios operarios de los centros de cultivo, y
Seguridad alimentaria y el Ministerio de Agricultura, Alimentos y Desarrollo Rural
Se señala en el proyecto que postula la creación del nuevo Ministerio de Agricultura, Alimentos y Desarrollo Rural, el tener como finalidad “fortalecer la institucionalidad del Ministerio,
[OPINIÓN] Nueva institucionalidad para la pesca y acuicultura en Chile
Con sorpresa nos hemos enterado del proyecto de ley que crea el Ministerio de Agricultura, Alimentos y Desarrollo Rural, en el que se argumenta la modernización del Estado, con el objetivo de contar
[OPINIÓN] Los virus en los océanos
Los virus son los organismos más abundantes de la Tierra y un enorme reservorio de diversidad genética. Estos diminutos microorganismos de dimensiones nanométricas no son visibles al ojo humano y
Los desafíos que enfrenta la industria salmonicultora frente al piojo de mar
El piojo de mar es sin dudas la principal amenaza que ha enfrentado la industria salmonicultora desde los inicios de la producción en el mar. Este ectoparásito, que en el caso de la especie que
Desafíos pendientes en la investigación en Chile
Han pasado más de 15 años desde la ejecución del proyecto FIP 2005-24 «Diagnóstico de la proyección de la investigación en ciencia y tecnología de la acuicultura Chilena», en el cual se hizo
Los desafíos del piojo de mar
«El piojo de mar es definitivamente el patógeno de mayor preocupación para la industria del salmón a nivel global. El control de este parásito ha sido objeto de investigación, regulaciones y de
Falta de institucionalidad en pesca y acuicultura
Las últimas crisis ambientales que han afectado al sur de Chile deja en evidencia la falta de institucionalidad en pesca y acuicultura. Los problemas ambientales generados por el cambio climático
Los efectos de la normativa sanitaria en la salmonicultura nacional
Posterior a la crisis generada por el virus de la Anemia Infecciosa del Salmón (ISAv) en el año 2007 en Chile, la industria del salmón le solicitó al Estado regulaciones sanitarias estrictas de
¿Por qué los estudiantes no quieren estudiar acuicultura?
Esa es una de las preguntas que se vienen haciendo las universidades que imparten esta carrera, cuando a partir de 2006 se comenzó a registrar una baja importante de alumnos matriculados en las
¿Por qué es importante el correcto monitoreo del piojo de mar?
Del correcto monitoreo de la carga de cáligus depende la correcta toma de decisiones para su control.
Esta es una de las medidas altamente relevantes para lograr un manejo adecuado del piojo de
Los desafíos del piojo de mar para la salmonicultura mundial
Por Sandra Bravo, Universidad Austral de Chile
El 5 de septiembre pasado se realizó la sesión plenaria y cierre de la 10th Conferencia Internacional del piojo de mar en Portland,
La Ictiopatología, una disciplina al servicio de la salmonicultura
Sandra Bravo, docente del Instituto de Acuicultura de la UACh.
En los inicios de la salmonicultura el diagnóstico de patógenos de peces estaba, principalmente, basado en técnicas
La Ictiopatología, una disciplina al servicio de la salmonicultura
En tanto, los agentes virales eran aislados en líneas celulares. Debido a la demora en la entrega de los resultados, la signología exhibida por los peces enfermos y el historial del estado
Estrategias de control para la Caligidosis
Por la Dra. Sandra Bravo; Universidad Austral de Chile
A partir del 2007 Caligus rogercresseyi se ha convertido en una de las peores pesadillas para la industria del salmón en
La situación sanitaria de la salmonicultura chilena
Una de las principales amenazas de la producción animal son las enfermedades, lo que ha llevado a que se extremen las medidas de bioseguridad, principal herramienta para la prevención de las