Director de Oceana: «La aprobación de punta alcalde es un bochorno para Chile»

Dic 5, 2012

Ante la reciente aprobación del proyecto central termoeléctrica Punta Alcalde, en Huasco, ocurrido la tarde del lunes 3 de diciembre en la sesión del Comité de Ministros, Oceana expresó su rotundo rechazo responsabilizando al Gobierno de "ensañarse contra una de las zonas más contaminadas y discriminadas de nuestro país". El Comité de Ministros votó de […]

Ante la reciente aprobación del proyecto central termoeléctrica Punta Alcalde, en Huasco, ocurrido la tarde del lunes 3 de diciembre en la sesión del Comité de Ministros, Oceana expresó su rotundo rechazo responsabilizando al Gobierno de "ensañarse contra una de las zonas más contaminadas y discriminadas de nuestro país". El Comité de Ministros votó de forma unánime, acogiendo así el recurso de reclamación que Endesa había interpuesto para revertir la calificación ambiental desfavorable del proyecto energético.

"La aprobación de Punta Alcalde es un bochorno para Chile. ¿De qué sirve que el Presidente Piñera califique a Huasco como una tragedia ambiental si luego sus ministros aprueban una nueva termoeléctrica a carbón en este lugar? Esta decisión arbitraria perjudicará severamente a la comunidad de Huasco y compromete la credibilidad de nuestras autoridades", afirmó el director ejecutivo de Oceana, Alex Muñoz.

El proyecto termoeléctrico Punta Alcalde de Endesa fue rechazado por la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Atacama el 25 de junio pasado, luego de tener 5 oportunidades para mejorar su Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental. La principal razón para ello, fue el incumplimiento que tenía el proyecto de las exigencias impuestas por la Seremi de Salud de Atacama, para asegurar que la central no empeorará la calidad del aire de la zona y, por lo tanto, que no afectará la salud de los habitantes de Huasco y sectores aledaños. Después de conocerse la resolución de la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Atacama, Endesa presentó al Comité de Ministros un recurso de reclamación para intentar revertirla, lo que finalmente sucedió hoy.

La termoeléctrica a carbón Punta Alcalde (740 MW) de Endesa, pretende instalarse en la costa de la comuna de Huasco, a 15 kilómetros de la ciudad del mismo nombre, en la Región de Atacama. Los vecinos de este lugar ya conviven diariamente con el complejo termoeléctrico Guacolda que tiene cuatro unidades a carbón y una quinta pronta a entrar en funcionamiento, además de una fábrica de pellets de fierro de la Compañía Minera del Pacífico (ex CAP). La contaminación que emana de estas industrias llevó este año al Ministerio de Medio Ambiente a declarar Huasco como zona latente por material particulado respirable MP10.

 

Fuente: PESCA al día

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

[latest_journal_single_iframe]
Temas relacionados