Ingresan proyecto de ley para prohibir caza y captura del lobo marino

Ene 27, 2012

La diputada de la Democracia Cristiana (DC) por la Región de Magallanes, Carolina Goic, ingresó un proyecto que modifica la Ley General de Pesca y Acuicultura (LGPA), para que la normativa establezca la prohibición de la caza y captura del lobo marino. La iniciativa persigue también eliminar las excepciones legales actuales y aumentar las multas […]
La diputada de la Democracia Cristiana (DC) por la Región de Magallanes, Carolina Goic, ingresó un proyecto que modifica la Ley General de Pesca y Acuicultura (LGPA), para que la normativa establezca la prohibición de la caza y captura del lobo marino.

La iniciativa persigue también eliminar las excepciones legales actuales y aumentar las multas para quienes no cumplan con la legislación sectorial.

Respecto a la ley actual, la congresista argumentó -a través de un comunicado de prensa- que no obstante que desde el año 2004 estas especies están bajo protección del Estado, aún persiste dicha excepción legal que permite la captura de ejemplares vivos y su mantención en cautiverio, lo que ha derivado en innumerables casos de abusos.

"Desde el 2004 los lobos marinos están bajo la protección del Estado chileno, pero existe una excepción legal que posibilita la captura de ejemplares vivos para su mantención en cautiverio para fines de exhibiciones públicas en zoológicos y acuarios, que se ha prestado para graves abusos e ilegalidades por la falta de fiscalización, como la muerte por inanición de 20 crías de lobos en Magallanes", recordó.

Con la presentación del proyecto de modificación de la actual normativa de pesca, la parlamentaria DC se sumó a la campaña S.O.S Lobos marinos de Chile y a la cruzada que están realizando diversa organizaciones protectoras de los animales y ambientalistas.

"Lo que queremos es que no existan excepciones legales y que al igual que con el resto de los mamíferos marinos se prohíba la caza y la captura de cualquier especie de lobo marino, ya que es nuestro deber proteger el patrimonio natural de nuestro país", sostuvo.

La diputada Goic expresó además su preocupación por el "Plan de Manejo Poblacional del Lobo Marino Común", que estaría elaborando el Ministerio de Economía (Minecon), a través de la Subsecretaría de Pesca (Subpesca), que contempla, entre otras medidas, la entrega de autorizaciones y cuotas de matanza de ejemplares de lobos marinos, como una respuesta estatal a la actual crisis productiva, ambiental y social que afectan a los 81 mil pescadores artesanales, sus familias y comunidades.

"Esta no es la solución para terminar con los problemas productivos y sociales que afectan a la pesca artesanal y de las comunidades costeras, además de ir dirección opuesta a las políticas de conservación de mamíferos marinos en América Latina, constituyendo un grave retroceso y debilitamiento de las políticas de conservación de los ecosistemas en nuestro país", afirmó la legisladora.

Fuente: PESCA al día

 
Lo último

Valdivia será sede del III Simposio Internacional de Salmónidos

El evento busca reunir a la comunidad nacional e internacional de científicos y otros para abordar la problemática, soluciones y desafíos de salmones con truchas introducidas en ecosistemas de agua dulce y marinos, bajo un escenario de cambio global y social.

Te recomendamos

Valdivia será sede del III Simposio Internacional de Salmónidos

El evento busca reunir a la comunidad nacional e internacional de científicos y otros para abordar la problemática, soluciones y desafíos de salmones con truchas introducidas en ecosistemas de agua dulce y marinos, bajo un escenario de cambio global y social.

REVISTA DIGITAL

[latest_journal_single_iframe]
Temas relacionados