Ministro Longueira anunció creación de comisión presidencial para definir nueva institucionalidad para la ciencia en Chile

Dic 7, 2012

En el marco del lanzamiento de 16 centros de excelencia en investigación y formación científica, el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Pablo Longueira, anunció que una de las preocupaciones fundamentales de su cartera para el 2013, es la conformación de una comisión amplia, que incorpore a los distintos actores del mundo público y privado, […]

En el marco del lanzamiento de 16 centros de excelencia en investigación y formación científica, el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Pablo Longueira, anunció que una de las preocupaciones fundamentales de su cartera para el 2013, es la conformación de una comisión amplia, que incorpore a los distintos actores del mundo público y privado, con miras a definir la institucionalidad que el país necesita, para alcanzar el pleno desarrollo a fines de esta década.

La autoridad anunció que en los próximos días se darán a conocer los nombres de quienes integren esta comisión, adelantando que el presidente será Bruno Philippi (consejero y ex Presidente de la federación gremial Sofofa) y el secretario ejecutivo será Hernán Cheyre (Vicepresidente Ejecutivo de la Corporación de Fomento Productivo, Corfo), quien próximamente será nombrado Delegado Presidencial del Año de la Innovación, por Decreto Supremo.

"En el Año de la Innovación necesitamos iniciar un cambio cultural. Los países que invierten en ciencia y tecnología no hacen esto porque sean países desarrollados o ricos, sino que han llegado a ser desarrollados porque entendieron en un momento de su historia, la importancia de invertir en estas disciplinas. Sólo con más ciencia y tecnología, más investigadores y mayor inversión en investigación y desarrollo, podremos dar mayor valor agregado a nuestras exportaciones y alcanzar el desarrollo para fines de esta década", expresó la autoridad.

El ministro Longueira realizó estos anuncios durante la presentación de 16 centros de excelencia en investigación y formación científica, ceremonia que encabezó junto al director ejecutivo de la Iniciativa Científica Milenio (ICM), Claudio Wernli, quien destacó el alto nivel de investigación de los centros presentados.

"El programa nació con el objetivo de reunir a los mejores científicos del país, que tras la selección de exigentes concursos, se les permite trabajar en un ambiente de suficientes recursos, de bastante flexibilidad y autonomía, en torno a sus objetivos trazados", explicó Claudio Wernli, Director Ejecutivo del ICM.

Programa ICM

El Programa ICM, dependiente del Ministerio de Economía, reúne bajo su alero a 30 institutos y núcleos milenio que desarrollan gran parte de la investigación científica de excelencia del país, 16 de los cuales se han incorporado este año al programa.

El total de recursos asignados en 2012 a esta treintena de centros es de .100 millones. De este presupuesto, casi .000 millones fueron adjudicados a los 16 nuevos centros.

Los nuevos Institutos y Núcleos abordan 12 áreas de investigación y desarrollo, entre las que se cuentan las Neurociencias; Inmunología; Ecología y Medio Ambiente; Computación; Física; Química; Astronomía; Economía; Sociología y Psicología. 

Para el año 2013, la Iniciativa Científica Milenio tiene proyectado un incremento de 15% en su presupuesto, que alcanzará los 10.300 millones de pesos, para inversión científica de alto nivel en ciencias exactas, ciencias naturales y ciencias sociales.

Fuente: AQUA

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

[latest_journal_single_iframe]
Temas relacionados