Operadores de comercio exterior de la región de Los Lagos son capacitados por Aduanas
Los participantes actualizaron conocimientos sobre exportación de carga en origen y sistema de Declaración de Tránsito Interno (DTI).

martes 7 de febrero, 2023
Los participantes actualizaron conocimientos sobre exportación de carga en origen y sistema de Declaración de Tránsito Interno (DTI).
En cuanto a los productos comercializados, a Rusia se enviaron principalmente salmones y truchas.
Como es habitual, para el período enero-septiembre China se mantuvo como el principal comprador de los productos chilenos con un 38,4% de participación sobre el total de las exportaciones, según lo informado por Aduanas.
Australis, junto a otras empresas del rubro salmonicultor y de carga aérea, además de Aduanas, Sernapesca y Seremi de Hacienda, crearon este acuerdo que facilita la exportación del salmón y su competitividad.
Entre enero y agosto la participación de China en las exportaciones nacionales fue del 38,9%, ubicándose como el principal destino de los productos chilenos. Revise cómo le fue al salmón.
Según cifras del Servicio Nacional de Aduanas, las ventas al exterior más allá de recuperar las pérdidas contabilizadas durante los primeros meses de la pandemia en 2020, han logrado establecer marcas históricas en algunos productos.
Esto, pese que el comercio del país con China sigue en aumento: exportaciones suben 40,5% e importaciones 58,5%.
La baja fue provocada principalmente por las caídas de los salmones y truchas, erizos, moluscos y la harina de pescado.
Los nuevos establecimientos podrán enviar sus productos procesados y/o almacenados desde el pasado viernes 21 de mayo en adelante.
El 23,3% de los envíos a la nación asiática correspondieron a exportaciones de productos no mineros, totalizando US$2.672 millones.