
Alicia Gallardo

lunes 25 de enero, 2021
La entidad destacó que la suspensión de operaciones es una señal de que la Autoridad no admitirá que aquellas empresas que no se preocupan por la sostenibilidad de su actividad y por la conservación de los recursos puedan seguir realizando sus faenas productivas. Desde Nova Austral, en tanto, informaron que no apelarán.
A pesar de la contingencia, la directora nacional de Sernapesca realiza un positivo balance del año 2020. Para 2021, explica que el foco del Servicio estará puesto en modernización, uso de tecnologías, seguridad y fiscalización. Según sus palabras, se trabajará con foco en la prevención, pero también en la aplicación de sanciones ejemplificadoras cuando corresponda.
Con esta herramienta, los pescadores podrán registrar su oferta y vías de comunicación directa, lo que busca mejorar las oportunidades de comercialización; ello avalado con lineamientos de sustentabilidad y buenas prácticas de parte de Sernapesca.
Fiscalizadores de la región del Biobío fueron agredidos tras realizar la incautación de locos extraídos ilegalmente. El Servicio denunció los hechos a la Fiscalía.
Mientras se realizaba el operativo, un turba de alrededor de 25 personas llegó a la Capitanía de Puerto, donde agredieron verbalmente a los inspectores, golpearon el vehículo institucional y sustrajeron parte de la incautación.
Los buques factoría extranjeros, una vez iniciado su tránsito, navegan desde sus caladeros en dirección general sur hasta la boca occidental del estrecho de Magallanes.
Las comisiones unidas de Mujer y de Pesca del Senado concluyeron el análisis del proyecto. En otro orden, requirieron mayor información a las autoridades sobre la denuncia por envíos de productos del mar con restos de Covid-19 a China.
“Reiteramos que como Sernapesca damos garantías que las plantas chilenas cumplen con todas las recomendaciones internacionales para evitar la contaminación”, enfatizó la directora nacional de la entidad fiscalizadora.
La nave, entre otras características, contiene equipamiento para realizar necropsias, recoger y conservar muestras biológicas, además de las instalaciones necesarias para que su tripulación pueda viajar, pernoctar y alimentarse con total independencia de las empresas fiscalizadas.
Aunque es un fenómeno natural, el mal uso de fármacos tan importantes como los antibióticos acelera la generación de RAM.