
Alicia Gallardo

lunes 2 de octubre, 2023
En la ocasión también se inauguraron cuatro importantes proyectos que irán en directo apoyo de la pesca artesanal.
La norma plantea una excepción a la Ley de General de Pesca, para la captura adicional de las cuotas anuales de sardina común y anchoveta.
El pasado viernes finalizó la octava versión del Congreso Nacional de Acuicultura, Acuaraucanía 2021.
La conferencia internacional continúa este jueves. ¡No se la pierda!
Esta iniciativa benefició a un total de 26 pescadores, de los cuales 18 optaron a naves con motor interno y ocho a botes con motor fuera de borda, con un presupuesto total que bordeó los $862 millones.
El encuentro se llevó a cabo en el marco de la Reunión Nacional de la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile.
La iniciativa busca incorporar a la pesca artesanal en la producción limpia.
La entrega se realizó en el marco de la implementación de la denominada Ley de Caletas.
Ésta es la primera destinación en la región de Valparaíso, la cual de momento queda temporalmente bajo la titularidad del Sernapesca, entidad que posteriormente la traspasará a la organización de pescadores.
Desde Subpesca recalcaron que, aún así, la ingesta de productos marinos en Chile se mantiene por debajo del promedio per cápita mundial, que es de 20 kg per cápita anuales.