ACHS inaugura cámara hiperbárica en la región de Aysén
Se incorporó un dispositivo que cuenta con altos estándares internacionales diseñado para atender accidentes de buceo por descompresión inadecuada.

lunes 29 de mayo, 2023
Se incorporó un dispositivo que cuenta con altos estándares internacionales diseñado para atender accidentes de buceo por descompresión inadecuada.
Este entrenamiento, señalan desde Pro Diver, va más allá de las materias técnicas de la profesión, sino que también profundiza en el desarrollo de habilidades fundamentales para el rubro, como el liderazgo, la ética y la gestión de riesgo.
Entre las medidas adoptadas destacan las capacitaciones, la implementación de auditorías internas y externas que vigilan el cumplimiento de las acciones de seguridad, la creación de registros en línea pre y post faena.
La compañía, además, anunció el cambio a nuevas instalaciones en Puerto Montt para brindar un espacio acorde a sus nuevas necesidades.
El encuentro se realizó a propósito del Día Internacional del Buzo y contó con la participación de supervisores de buceo de Salmones Camanchaca, empresas contratistas y la Asociación Chilena de Seguridad en el marco de una jornada reflexiva y mesas de trabajo.
Según la información preliminar, la operación se realizaba de acuerdo a los protocolos de seguridad establecidos y en cumplimiento con la normativa y estándares existentes para este tipo de faenas.
Smart Diver es un sistema de monitoreo en tiempo real que apoya la labor del supervisor del equipo de buceo, mientras el buzo está sumergido en el agua.
La tecnología es compatible con los estándares internacionales más altos (IMCA), fabricada bajo la normativa europea, permitiendo mejorar la productividad del buzo y aprovechando de mejor manera el tiempo que este permanece en el fondo marino.
En la instancia se presentó las diferentes protocolos y avances en materia de buceo que ha desarrollado la salmonicultora con el fin de promover la seguridad y salud en el trabajo.
En el último año, la escuela ha entregado 25 buzos profesionales a la industria y, a través del aula virtual, ha capacitado a más de 200 trabajadores de diferentes áreas del sector acuícola.