Caleta Tortel
Algas nocivas: CREAN lanza actualización de su aplicación para teléfonos móviles
La aplicación i-FAN disponible en Google Store (Android) y Apple Store (iOS) es gratuita y notificará a los usuarios a través de mensajes emitidos a sus teléfonos móviles, cada vez que una zona contemplada en los Programas de Monitoreo (Fiordo o Pacífico) sean actualizadas con los valores de abundancia de los principales taxones nocivos.
+INFORMACIÓN
Acuerdan trabajar en conjunto por el desarrollo pesquero-acuícola y el cuidado de las especies
Uno de los aspectos más destacables del convenio es que permitirá avanzar en la implementación de un centro especializado en investigación marina, que permita además la atención de especies protegidas.
Explican cómo actuar ante avistamiento y varamientos de especies protegidas
Las especies más comunes de avistar son pinnípedos como el lobo marino común y el lobo fino de dos pelos, pingüinos, y cetáceos como ballenas, cachalotes y delfines.
Diario Oficial publica modificaciones al RESA y también al programa de A. catenella
El RESA es el reglamento sanitario de la acuicultura.
Entregan reporte con el estado de la abundancia relativa de A. catenella
Debido a problemas climáticos, sumados a los acontecimientos ocurridos en los últimos meses derivados de la contingencia social a nivel nacional, el informe incluye datos que corresponden a tres muestreos realizados entre los días 6 de diciembre del 2019 al 4 de enero de este año.
CREAN detalla estado de la abundancia relativa de A. catenella
El centro dependiente del IFOP explicó que los valores promedio para los parámetros oceanográficos de temperatura, salinidad y clorofila-a son normales para el periodo analizado.
En zona norte de Magallanes: Situación de A. catenella pasa de normal a precaución moderada
En tanto, en las áreas centro y sur de la región la situación se mantiene normal.
Estudian varamiento de ballenas sei desde la genética y el espacio
La causa del varamiento masivo de cetáceos, ocurrido en 2015 en el golfo de Penas, continúa siendo un misterio. A través de monitoreos satelitales y análisis genéticos, se busca dilucidar tanto las causas de estas muertes -cuyo número podría haber sido subestimado- como la identidad de los mamíferos marinos que vararon en las costas de Aysén.
Equipo de última tecnología permitirá obtener nuevos registros oceanográficos en Magallanes
Un grupo de científicos desarrollará un sistema de medición continuo que no existe en la actualidad en ninguna región de Chile. Se instalará en un transbordador que realiza el trayecto Punta Arenas-Puerto Williams.
«Chile bajo el mar», la nueva plataforma interactiva con la cual Oceana celebra diez años
La página web recoge las historias, ciencia y material audiovisual de los 27 viajes de Oceana en zonas costeras e insulares del país, expediciones que han impulsado la conservación marina en Chile.
[EN-ES] CREAN: Actualizan situación de mareas rojas en el sur de Chile
Los estimadores de AR han disminuido en la mayoría de las estaciones de muestreo ubicadas en las áreas de Chiloé y en la región de Magallanes.