Perú: Produce busca cofinanciar proyectos de innovación en materia pesquera
La convocatoria para la postulación vence el 20 de diciembre y los proyectos tendrán seis meses de ejecución, gracias a los fondos del PNIPA.

martes 7 de febrero, 2023
La convocatoria para la postulación vence el 20 de diciembre y los proyectos tendrán seis meses de ejecución, gracias a los fondos del PNIPA.
La compañía invita a participar en Desafío Bioled Circular “Atrévete con el vidrio”. Los ganadores recibirán vidrios sin costo por un período indefinido y un subsidio para impulsar su emprendimiento.
La iniciativa se enmarca dentro del plan de fortalecimiento de EBCTs, como complemento a Startup Ciencia, con el objetivo de desarrollar un conjunto articulado de acciones que buscan impulsar una comunidad de aprendizaje en torno al emprendimiento.
Los aportes permitirán cubrir gastos vinculados con las actividades productivas que llevan las organizaciones de pescadores y pescadoras: combustibles, electricidad, agua, gas, pago de patentes y materiales para reparaciones, entre otros.
Desde la región de Los Ríos se invita a participar a todo el país con fotografías sobre los distintos aspectos de los ecosistemas acuáticos. Se recibirán hasta el 8 de agosto en www.ojopez.cl.
La agenda de la autoridad -lunes y martes- consideró sucesivas reuniones con dirigentes y dirigentas de diversas asociaciones pesqueras artesanales de Cifuncho, Tocopilla, Hornitos, Taltal y Mejillones.
El director ejecutivo del Indespa -dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo- señaló que en esta primera etapa los esfuerzos se concentrarán en cubrir aquellas regiones donde ya existan oficinas de Subpesca.
El Inédito «Desafío Mundial de la Acuicultura» estará abierto hasta el 31 de marzo para la recepción de propuestas de alto impacto. La idea es que empresas y emprendedores nacionales aporten todo su conocimiento acumulado en los últimos 40 años para suministrar soluciones a la acuicultura global.
La incubadora de negocios de la Universidad de La Frontera, con su sede en la región de Los Lagos –donde se concentran las empresas del sector–, lanzó esta iniciativa enmarcada en los programas Viraliza, iniciativa impulsada por Corfo Los Lagos.
Como una manera de vincularse activamente con su entorno, la empresa americana lanzó su “3° Fondo Comunidad Cargill”. Organizaciones de Coronel y Colaco serán parte de esta instancia que, además, cuenta con Fundación Trascender en la tarea de capacitar a los participantes en formulación de proyectos.