
emergencia sanitaria

martes 26 de septiembre, 2023
La propuesta se hace cargo de una demanda histórica de quienes se desempeñan en el sector: contar con una norma que se haga cargo de las peculiaridades del rubro. La iniciativa continúa ahora su tramitación en el Congreso.
El texto es en formato de bolsillo, bilingüe e ilustrado, y reúne las cifras más significativas de causas, efectos y acciones de mitigación de esta problemática global.
La convocatoria vigente está dirigida a mujeres recolectoras de todas las regiones con inscripción vigente en el Registro Pesquero Artesanal (RPA) de Sernapesca.
La apertura del RPA de tripulantes artesanales y la disposición de fondos destinados a la acuicultura de pequeña escala, se cuentan entre las medidas que Román Zelaya abordó con dirigentes del sector, en Punta Arenas.
El mensaje introduce una serie de modificaciones a la Ley General de Pesca y Acuicultura, para abordar de manera particular el desarrollo y la administración de dicho sector, los recursos involucrados y la actividad ejercida sobre ellos.
El informe sugiere que se debe movilizar un financiación de 50 mil millones de dólares al 2022 para reparar las pérdidas por el cambio climático causadas a países en desarrollo.
Resumen de informes del Comité Científico de la COP25 de Chile, entregado en Madrid al ministro de Ciencia, Andrés Couve, evidencia la falta de datos para saber cómo el cambio climático impacta el oceáno a nivel nacional y cuál puede ser su aporte para la acción climática del país.
El actual declive de la naturaleza no tiene precedentes, con una inusitada aceleración en los ritmos de extinción de especies, hasta el punto de que un millón de ellas está directamente amenazada con la extinción. Entre las especies amenazadas se halla hasta el 33% de los arrecifes de coral y más de un tercio de todos los mamíferos marinos.
La presidenta de la Conferencia, Carolina Schmidt, junto con el Príncipe Alberto II de Mónaco, dieron a conocer detalles de esta página web que reunirá información para incluir al océano en las NDC’s.
La actividad se realizó en el marco del evento organizado por la Sociedad Civil por la Acción Climática (SCAC), instancia paralela a la COP25.