martes 9 de agosto, 2022
La travesía durará 33 días.
Son 384 embarcaciones artesanales las que han operado desde que se inició la temporada de captura de la sardina común y anchoveta, recursos que se destinan a las plantas industriales elaboradoras de harina y aceite de pescado.
Con inteligencia artificial, el sistema determina autónomamente la proporción de especies y estima el volumen desembarcado, volviendo el proceso más eficiente.
«Este proyecto es una oportunidad positiva para seguir avanzando hacia una mayor sustentabilidad», puntualizó el presidente del gremio.
Tras escuchar a representantes de la Conapach, la Comisión de Pesca concluyó el análisis del texto legal y acordó, entre otras cosas, que la captura del salmón escapado por parte de pescadores artesanales será denominada como “pesca accidental”.
Llaman a las y los senadores miembros de la comisión sectorial a mantener el proyecto de ley tal cual fue aprobado en la Comisión de Pesca de la Cámara.
Enfatizan que se trata de una especie depredadora cuyo impacto ambiental inhabilita tratarla como una pesquería.
Esto, a través de la identificación y clasificación de imágenes.
«Es una nueva burla», enfatizó el dirigente Hernán Machuca.
Preocupación existe en la Central de Trabajadores de Chile, específicamente en los sindicatos de pesca, respecto del virus y la actitud que adoptan las empresas.