Gobierno Regional
Científicos chilenos desarrollan alimento de quínoa para peces de cultivo
La quínoa, grano ancestral de Los Andes, promete ser un componente fundamental en las nuevas dietas de peces cultivados en el norte de Chile.
+INFORMACIÓN
Mitilicultura circular y regenerativa: Cochamó avanza en prácticas territoriales la industria
La actividad contó con la participación de mitilicultores locales, el Gobierno Regional y actores del mundo privado que trabajan por soluciones circulares y regenerativas para esta importante industria.
Con la presencia de gremios y autoridades, se dio el inicio al Pacto por una Región Sustentable e Inclusiva
Con una ceremonia llevada a cabo en el Arena Puerto Montt y la presencia de públicos y privados se dio el puntapié inicial al Pacto que promete conducir a la región a ser cada vez más sustentable.
Amplían plazo de postulación para programa dirigido a mujeres de la pesca artesanal
Se trata del “Programa de Recuperación Económica a través de Microemprendimientos Familiares (MEF)”, el que está dirigido exclusivamente a mujeres de la pesca artesanal de la región de Los Lagos.
Consejo Regional de Los Lagos: Sepa quiénes asumieron las presidencias de las distintas comisiones
La Comisión de Economía y Hacienda, por ejemplo, será presidida por el consejero Federico Krüger Finterbusch.
Intendente de Los Lagos visitó sala de procesos que beneficiará a pescadoras artesanales
La infraestructura se ubica en dependencias de Fundación Chinquihue y su construcción fue posible gracias a fondos del Gobierno Regional de Los Lagos.
Pescadores de San Juan de la Costa obtienen equipos para fortalecer sus emprendimientos
Los fondos provienen del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional de Los Lagos.
¿Se puede predecir un episodio de marea roja con un modelo matemático?
La Universidad de Los Lagos participa del Centro de Biotecnología y Bioingeniería (CeBiB), centro de investigación interdisciplinario integrado por las universidades de Chile, de Antofagasta, de Santiago, de La Frontera y de Los Lagos. El CeBiB lleva a cabo investigación de vanguardia en biotecnología y bioingeniería. Está dirigido por el Dr. Juan Asenjo, quien recibió el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas.
Trabajadores piden participar en planes para enfrentar el Covid-19
Preocupación existe en la Central de Trabajadores de Chile, específicamente en los sindicatos de pesca, respecto del virus y la actitud que adoptan las empresas.
Piden al Gobierno reconocer los derechos ancestrales de pesca en la zona contigua de Aysén
En la reunión, realizada en la ciudad de Castro, se lograron varios acuerdos, entre los cuales se encuentran establecer mecanismos de transición para los procesos de negociación, establecimiento de cuotas regionales, talla mínima y asociación de especies al registro de buzos mariscadores.
Senador Sandoval: «Tenemos que lograr que los pescadores tengan una actividad con sustento»
Congresista dijo que así como se instaló el tema de la industria salmonicultora y su vínculo con la región, también hay que avanzar en el sector artesanal