KOPRI
Microalgas podrían ayudar a mitigar el exceso de CO2 en la atmósfera
Investigaciones realizadas en las cercanías del glaciar Santa Inés, en el seno Ballena (región de Magallanes y de la Antártica Chilena), evidencian que la fotosíntesis marina jugaría un rol clave en los ecosistemas subpolares.
+INFORMACIÓN
Chilenos realizan muestreo oceanográfico desde Nueva Zelanda a la Antártica
Dos investigadores del Centro IDEAL se embarcaron en el rompehielos coreano "Araon" para investigar la biodiversidad del océano Austral a través del estudio de la abundancia de microorganismos en la superficie de los mares australes.
Investigadores chilenos intentarán llegar a plataforma de hielo Larsen C
A bordo del rompehielos coreano "Araon", los científicos del Centro IDEAL de la UACh zarparán rumbo a la Antártica para estudiar la biodiversidad del océano Austral.
Científicos estudiarán los efectos del cambio global en los mares de la Patagonia y la Antártica Chilena
Por primera vez en Chile, el recién creado Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL), investigará la zona oceánica de la Región de Magallanes y la Península Antártica para medir cambios en la productividad de esos ecosistemas y sus implicancias sociales para las comunidades costeras.