maxisacos
BioMar apuesta por una entrega de alimento más sustentable
Además de las líneas de avance en materia de «transporte a granel» y «economía circular», en estos días se están realizando pruebas con un sistema de carga «retornable» que podría reducir el uso de maxisacos, pallets, liner y bolsas utilizadas en el alimento para engorda de salmónidos en el mar.
+INFORMACIÓN
Chiloé: Concluye limpieza de playas en isla Lemuy
Entre las acciones que el Acuerdo de Producción Limpia (APL) establece, está la meta de limpieza de playas, actividad que no ha sido fácil desarrollar por la pandemia, pero que las empresas y sus trabajadoras y trabajadores han buscado la forma de seguir con esta acción bajo las medidas sanitarias correspondientes para no detener la iniciativa, destacó la AmiChile.
En Magallanes: Alianza entre BluRiver y Puro Viento transforma maxisacos en bolsas reutilizables
A principios de 2020 comenzó la ejecución del proyecto “Reinvención”, que da una segunda oportunidad a uno de los materiales en desuso que genera la empresa salmonicultora.
Decomisan más de 11 toneladas de huiro procesado
Las algas, como el huiro negro, forman praderas en la zona intermareal y submareal, crecen fijas a las rocas, sirven de refugio y alimento para moluscos, crustáceos, peces y otras especies marinas; y además, son vitales en la producción de oxígeno.
Cabo Froward asegura que no habría daño ambiental tras hundimiento de muelle en Calbuco
La empresa también confirmó que hay seguros comprometidos.
SMA ordena medidas provisionales pre-procedimentales a Cabo Froward tras colapso del Terminal de Carga Puerto Calbuco
En paralelo, se sumó una denuncia de comunidades indígenas de isla Quihua.
La Armada se refiere a hundimiento de muelle con alimento para salmones
El fiscal adjunto de Calbuco dispuso la realización de un muestreo de aguas con la finalidad de determinar las causas de los hechos y el grado de contaminación existentes.
Calbuco: Investigan hundimiento de muelle basculante con alimento para peces
El director regional de Sernapesca Los Lagos, Eduardo Aguilera, confirmó que la estructura se hundió y que están trabajando en coordinación con la Autoridad Marítima y con la SMA para evaluar el alcance y la cantidad total de alimento que podría haberse vertido al medio.
Decomisan 8 toneladas de choritos en Chiloé
El recurso, que se encontraba en diez maxisacos, no contaba con documentación que acredite su origen legal.
[+FOTOS] Chiloé: Camión mitilicultor se hunde en el mar
En el lugar se encontró una plataforma de choritos de 10x15 metros (m), con cinco maxisacos de producto y, a la vez, se hallaron dos pasillos metálicos de 10x1,5 m para uso de camino en el sector de playa.
Bakkavor impulsa el reciclaje en Tierra del Fuego
La primera instancia del plan contempla el reciclaje de botellas plásticas.