Minrel
Últimos pesqueros chinos comienzan a abandonar aguas chilenas
Esta flota pesquera extranjera ha operado en aguas del Pacífico sur desde mediados del 2020, principalmente en los bordes externos de las zonas económicas exclusivas de Galápagos (Ecuador), Perú y Chile.
+INFORMACIÓN
Allamand: «Chile ha introducido al océano como foco de la discusión climática»
Resaltó el trabajo realizado en materia de áreas marinas protegidas, que actualmente cubren el 43% de las aguas jurisdiccionales del país, equivalentes a más de 1,6 millones de km2.
Osvaldo Marinao Cáceres es nombrado director regional de ProChile Biobío
La designación se realizó dentro de un proceso de Alta Dirección Pública. Se trata de ingeniero en Información de la Universidad de Chile, con una vasta experiencia en materias de comercio internacional, tanto en Chile como en el exterior.
[+VIDEO] Entregan nuevo reporte de flota pesquera china
De acuerdo con la información de Sernapesca emitida este viernes, la nave más cercana a Chile se encontraba a 433 millas.
Gobiernos de Chile, Colombia, Ecuador y Perú emiten una declaración conjunta por actividades pesqueras en aguas internacionales
"La pesca ilegal menoscaba los esfuerzos de los estados y de los organismos regionales de pesca que se empeñan en la conservación y el uso sostenible de las poblaciones de peces, generando un daño ambiental, social y económico significativo", subraya entre otras cosas el documento publicado por el Minrel de Chile.
Alpescas emite declaración por flota pesquera china
El gremio de la pesca industrial dijo "exhortar" a los gobiernos de la región latinoamericana, en particular a los de Argentina, Chile, Perú y Ecuador, como a las Organizaciones Regionales de Ordenación Pesquera (OROP), en especial a la OROP del Pacífico Sur (OROP-PS), "para que fortalezcan sus sistemas de manejo pesquero regional".
[+VIDEO] Entregan nuevo reporte sobre flota china que opera frente a Perú
El subdirector de Pesquerías de Sernapesca aseguró que han seguido monitoreando el comportamiento de la flota china, que cuenta con más de 300 embarcaciones operando en aguas internacionales.
Para hacer frente a la pesca ilegal: Comisión de Intereses Marítimos y Cancillería trabajarán documento ordenador
La instancia congresista analizó la operación en aguas del Pacífico sur de diversas naves y la información de la presencia de una flota pesquera china.
Condecoran a embajador de Japón en Chile
Concluyó su misión diplomática en el país.
María Teresa Infante es elegida jueza del Tribunal Internacional del Derecho del Mar
Actualmente, se desempeña como embajadora de Chile en los Países Bajos y representante ante la OPAQ con sede en La Haya.
Cámara aprobó y despachó a ley nuevo Estatuto Chileno Antártico
El texto declara los derechos soberanos de Chile en el territorio antártico; precisa las funciones que, en materia antártica, corresponden a los ministerios de Relaciones Exteriores, de Defensa y de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación; y reconoce las atribuciones y misiones del Instituto Antártico Chileno en este ámbito.